Arranca Gobierno del Edomex Programa de Restauración 2025; planta 2 mil árboles de oyamel y pino en Santa Ana Jilotzingo

• El objetivo es reforestar diversas regiones del territorio mexiquense con especies nativas durante la temporada de lluvias

SOCIEDAD21/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250620-WA0060

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez inició el Programa Estatal de Restauración 2025 con la plantación de dos mil árboles de oyamel y pino en terrenos comunales de Santa Ana Jilotzingo. El programa tiene como objetivo reforestar diversas regiones del territorio mexiquense con especies nativas durante la temporada de lluvias.

El arranque del programa fue encabezado por Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien explicó que esta estrategia ambiental busca atender áreas prioritarias como montañas, barrancas, zonas verdes y microcuencas, con el objetivo de “sembrar vida” y mejorar las condiciones ecológicas de la entidad.

IMG-20250620-WA0058

Apuntó que esta restauración contempla no sólo la plantación de árboles, sino una planeación detallada, la preparación del suelo y el uso exclusivo de especies locales adaptadas a cada región, lo que aumenta significativamente las tasas de supervivencia.

La Titular de Medio Ambiente subrayó que la recuperación ambiental forma parte de una política integral del gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la cual busca combatir los efectos del cambio climático mediante la acción comunitaria y la educación ambiental.

Por su parte, José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua y representante de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el evento, destacó que los árboles cumplen una función clave en la captación y conservación del recurso hídrico, y calificó la restauración de los ecosistemas como una respuesta urgente y necesaria frente a la degradación ambiental.

IMG-20250620-WA0062

En la primera jornada del programa participaron autoridades de los tres órdenes de Gobierno, representantes de núcleos agrarios y estudiantes de diversos municipios, entre ellos Isidro Fabela, Nicolás Romero, Otzolotepec, Temoaya y Xonacatlán.

Los trabajos iniciaron en una superficie de dos hectáreas que hace dos años fue objeto de aprovechamiento forestal, y donde ahora se busca restablecer la cobertura vegetal para preservar el equilibrio ecológico de la región.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.