
CULTURA - Fueron los días de ayer


* Dedicado a todos mis amigos feos.

* La nota que me impresionó: alguien, quizás un funcionario público decretó el retiro de las estatuas de Fidel y del Ché Guevara, en una alcaldía de la Ciudad de México.

Gobierno del Edomex y bailarina Elisa Carrillo alistan Festival Internacional Danzatlán 2025
• El festival tendrá más de 90 actividades en 32 municipios, así como galas estelares y una clase masiva impartida por la artista mexiquense.

* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.

* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.


* Los recuerdos son parte de un futuro envejecido. Los motivos del tiempo como salmodia existencial. En la desaforada intensidad de los sueños habitan revelaciones.

En marcha Pisal de Huejutla, desde Huexotla, Texcoco
Enrique Hernández y Jorge Díaz son los responsables de esta obra artística cultural que se ha emprendido en Texcoco y que próximamente se instalará en la explanada principal de Huejutla.


En Chapingo Difusión Cultural celebra su 49 aniversario
Fue noche de canto y música. La maestra Tania Jessica Pérez Buendía, titular en la DGDCyS, la mezzozoprano Evangelina Gutiérrez Carranza, subdirectora de difusión cultural, y la administrativa Karina Portugués entregaron diplomas de agradecimiento.

• La efigie mide 90 centímetros de largo y 80 de alto, y se ha fechado inicialmente hacia el periodo Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.). •Especialistas del Centro INAH Michoacán realizan un proyecto de rescate arqueológico para indagar en el contexto inmediato de la pieza.

Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana
Maria Callas, Luciano Pavarotti, José Carreras y Alfredo Kraus fueron algunos de los compañeros de escena de la soprano, que ha fallecido a los 89 años.

Espléndido concierto de Héctor Infanzón en el CCMB-Texcoco
** “De lujo, gozoso, impresionante”, fueron algunos de los comentarios del público, escaso pero receptivo. Infanzón, compositor, arreglista y productor, es hoy por hoy uno de los mejores exponentes del jazz mexicano.

Esta historia se la debía a René, a Luis, y a mi alto mando.

“El aro de los días”, nuevo poemario de Rolando Rosas
Se presenta el 22 de julio, a partir de las cinco de la tarde.

“De qué se ríen, debería darles vergüenza”: Delfina Gómez
Deben tomarse acciones precisas para que el tendencioso actuar de la moderadora Ana Paula Ordorica, proclive a la representación política que ostenta Alejandra del Moral, no quede impune.

Mario Guzmán, empresario texcocano, periodista empírico y enjundioso, le dio a su ciudad, Texcoco en el Estado de México, un medio de comunicación que fue referente regional en más de una década. Mario ha partido a otra dimensión. En Voces y Jarillas lo recordamos.

En la Mixteca oaxaqueña conservan semillas originales y ancestrales saberes
Es la siembra de maíz de cajete. Es el esfuerzo colectivo, “hoy por ti, mañana por mi”, la convivencia en el trabajo y también a la hora de compartir el agua de chilacayote, los frijoles trozados, las tortillas de trigo, la posibilidad de transformar una realidad en condiciones adversas, y sembrar esperanzas, ánimo renovado y que los suelos desnudos den todo de sí.

La conexión de las palabras y su significado se vuelve estrecha, en imágenes difusas cuando se pretende exaltar el arte de la guerra o la condición de optimismo supremo en los discursos políticos. Son verbalismo puro, sin contacto con la realidad. Vulgar adoctrinamiento.

Ricardo Garibay, artífice del lenguaje; canijamente culto
A propósito del centenario del nacimiento del escritor Ricardo Garibay se han organizado no pocas actividades culturales en su honor. “No daba tregua: era duro, arrogante,ingenioso, burlón. Y sobre todo, culto: canijamente culto”.

Daniel Sada leía poemas o los decía de memoria con una dote actoral envidiable. Dejaba atónitos a propios y extraños. Y después decía un apunte circunstancial y soltaba una estampida de sonrisas afables, de esas que te hacen sentir que vale la pena compartir la dicha de vivir.

Vestigios de un habitable pasado que es presente; la nostalgia es un pronto suspiro
El maestro Alejandro Contla, cronista de Texcoco, invita a este viaje de nostalgia compartida .¿Te acuerdas cuando estaban de moda los pantalones Topeka y Edoardos para la clase media, las prendas de mezclilla Ray Tom para la mayoría y Levi’s para algunos cuantos?

Esmeralda y sus cinco maridos ¡Qué escándalo!
¿Es sólo una película? Puede que sí, pero es muy divertida. “De noche viernes Esmeralda” se proyecta este sábado en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

Mexiquenses suman 11 medallas en Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025
* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

