
Luna espejo del tiempo
* Los recuerdos son parte de un futuro envejecido. Los motivos del tiempo como salmodia existencial. En la desaforada intensidad de los sueños habitan revelaciones.
CULTURA - Fueron los días de ayer25/10/2024
Alex Sanciprián


La simultaneidad es razón de ser en la naturaleza humana.
Somos, de cierto modo, en la continuidad del presente secuencias de la transformación.
La luna espejo del tiempo.
Los recuerdos son ingredientes de un futuro envejecido.
Rondan preguntas acerca del tiempo como salmodia existencial
En el lenguaje hablado -tal y como lo advierte Pedro Salinas- vivimos. "Ningún tiempo más precioso, inevitablemente, que el único relativamente nuestro, el de nuestra vida. La lengua escrita es la que nos tiende la mejor magia para superar lo temporal ".
El asunto adquiere densidad cuando el tiempo se asume con la determinación de quien describe su esencia a partir de irreversibles planteamientos.
Traspasar el titubeo, con aliento poético, donde las palabras manden, recreen la realidad.

Escribe Jorge Luis Borges: " El tiempo es la sustancia de que estoy hecho. El tiempo es un río pero yo soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego. El mundo, desgraciadamente, es real, yo, desgraciadamente, soy Borges".
Todo en él es metafísica. Su búsqueda es insaciable.
Su memoria es aleccionadora, pero tormentosa, su afinidad al lenguaje poético lo aproxima a la emoción, al espanto y a la otredad.
Adentrarse en el tiempo es también un ejercicio de confesión íntima, de reconocimiento fuera de la individualidad y del propio tiempo.
Es entonces cuando se advierte, con cierto rubor, que el tiempo somos nosotros mismos, a la manera de San Agustín.

En la desaforada intensidad de los sueños las revelaciones se hacen presente.
¿Existimos en el tiempo o el tiempo existe en nosotros? ¿Por qué recordamos el pasado y no el futuro? ¿El tiempo es lineal? ¿Existe de verdad?
El físico Carlo Rovelli deja claro que el tiempo tiene niveles de misterio, uno es para los profanos y otros para los científicos.
Y de nuevo Borges puntualiza:
"Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos. Solo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece.
"Nada se construye sobre piedra, todo se construye sobre arena, pero hay que construir como si la arena fuera piedra .Toda vida está hecha de un solo momento, el momento en el que un hombre descubre, de una vez por todas, quién es.
"Estamos continuamente naciendo y muriendo. Por eso el problema del tiempo nos toca más que los otros problemas metafísicos. Porque los otros son abstractos. El del tiempo es nuestro problema. ¿Quién soy yo? ¿Quién es cada uno de nosotros? ¿Quiénes somos? Quizás lo sepamos alguna vez. Quizás no. Pero mientras tanto, como dijo San Agustín, mi alma arde porque quiero saberlo".
La fugacidad de los instantes.
La velocidad del tiempo.
El sentido de la vida y de la propia.
Luna espejo del tiempo.


* Dedicado a todos mis amigos feos.

* La nota que me impresionó: alguien, quizás un funcionario público decretó el retiro de las estatuas de Fidel y del Ché Guevara, en una alcaldía de la Ciudad de México.

Gobierno del Edomex y bailarina Elisa Carrillo alistan Festival Internacional Danzatlán 2025
• El festival tendrá más de 90 actividades en 32 municipios, así como galas estelares y una clase masiva impartida por la artista mexiquense.

* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.

* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.

La Dorada Esencia de la Nostalgia, el tejocote como evidencia de identidad y arraigo de México
* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

Dan a conocer danzas tradicionales de México, Colombia, Italia y Costa Rica que el GEM trajo para el Festival de las Almas
* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

Chimalhuacán está entre principales productores de cempasuchil en Edomex
* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

Hay agua para la gente y para quienes cumplen la ley; se acabó el negocio del abuso en Edomex: Horacio Duarte
* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

