
* Dedicado a todos mis amigos feos.
Mientras escuchamos canciones que nos agradan, apreciamos el suceso y conversamos en el mismo tono, sin peregrinas petulancias, ni necesidad de imponer juicios.
Expresamos nuestras propias ideas de tal modo que la tarde y los tragos siguen y siguen y las sombras de la noche afloran como ese instante maravilloso donde el tiempo sucede en otra dinámica.
Escuchamos canciones y conversamos en un tiempo que se vuelve elástico y atrás dejamos la frontera de la sed y entonces el alcohol nos envuelve en una atmósfera de placidez y contento.
La botella de guiski se terminó. Entre bolero y bolero, idas al baño y consumo de botanas varías espantamos el fantasma del hambre.
De pronto la noche se aposentó. Otra dotación de hielo y agua mineral fue el prefacio para la aparición de otra botella.
Dejamos atrás el asunto de las películas inolvidables y la conveniencia de mejorar nuestros métodos didácticos en el aula.
Entramos al terreno de las anécdotas y las comparaciones y las historias que están detrás de los boleros y sus exponentes.
Compartimos cómo fue la primera vez que escuchamos determinada canción. Las circunstancias, los personajes, las ansiedades y el azar que convierte esos momentos en inolvidables.
Un destello hizo que me levantará.
"Tengo que irme", dictaminé.
Fue la imagen de mi mujer gritando, mostrando su enfado cada que llego tarde a casa sin avisar la razón, el brillo en mi pensamiento para emprender la retirada.
Vi la hora en mi reloj.
"Tengo que irme", repetí.
Por cortesía y con preocupación mi amigo sirvió otro trago: "Una más y ya".
Rechacé la atención.
"Mejor quédate. Avisa. Llámale por teléfono y explica la situación".
Decidí no hacerlo. Decliné el último trago. Salí.
Durante los primeros minutos en ruta a casa, abordo del automóvil, resentí las caricias del alcohol.
Tenía que cruzar de Texcoco a la Ciudad de México por la autopista.
Esa noche había operativo policíaco para revisar conductores que han bebido. El método de control del retén era aleatorio. Me tocó.
En un acto de resignación suprema asumí la fatalidad como un destino manifiesto. Agitado, recordé el rostro de mi mujeres enojada y los gritos.
De pronto, entré en una dimensión desconocida. Otro destello.
Un policía se acercó. Con asombro me dijo:
- Maestro, a usted lo conozco me dio clases en el Colegio de Bachilleres. Soy Alberto Ramos. ¿Se acuerda?
- Claro. Sí, como no.
- Viene tomado, de fiesta, verdad.
- Sí, un poco.
- No se preocupe, maestro. Déjeme le hago paso para que salga de la fila. Váyase, con cuidado. Me diii mucho gusto encontrarlo.
- A mi también. Muchas gracias.
Durante el afortunado regreso a casa puse un poco de música en la radio. Más boleros.
Las circunstancias, los personajes, las ansiedades y el azar que convierte esos momentos en inolvidables.
* Dedicado a todos mis amigos feos.
* La nota que me impresionó: alguien, quizás un funcionario público decretó el retiro de las estatuas de Fidel y del Ché Guevara, en una alcaldía de la Ciudad de México.
• El festival tendrá más de 90 actividades en 32 municipios, así como galas estelares y una clase masiva impartida por la artista mexiquense.
* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911
* Atiende GEM 45 deslizamientos de laderas y cinco socavones en territorio mexiquense. * Apoya DIFEM a la colecta de víveres para las personas damnificadas por las fuertes lluvias en Puebla, Hidalgo y Veracruz; suman cuatro Centros de Acopio en Edomex.
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
* Ofrece servicio gratuito de exploración de mama; además de la canalización a unidades médicas para atención y seguimiento especializado.