
“De qué se ríen, debería darles vergüenza”: Delfina Gómez
Deben tomarse acciones precisas para que el tendencioso actuar de la moderadora Ana Paula Ordorica, proclive a la representación política que ostenta Alejandra del Moral, no quede impune.
CULTURA - Fueron los días de ayer21/04/2023



Ciertamente, las encuestas no votan pero son clara tendencia.
Su dinámica está sujeta al desarrollo de su realización en el tiempo, de manera que los resultados, los porcentajes, se advierten al poco tiempo de efectuadas.
Las encuestas le toman el pulso inmediato al sentir del alma colectiva.
Dan cuenta de cómo va el favoritismo de la gente hacia determinada personalidad, asunto o situación.
En ese sentido, hablar de quién ganó o perdió en el reciente debate de las candidatas al gobierno del Edomex es claro reflejo automático de cierta filiación política que, indudablemente, se adelanta a la contundencia de la encuesta y entonces cada correligionario mira y externa grandiosos repuntes, formidables actuaciones, cómodas ventajas.
Los efectos positivos o negativos, de ganancia o pérdida de puntos porcentuales en las encuestas se vislumbran al menos ocho o diez días después de la realización del citado debate.
Es decir, hablará la perspectiva de los números con base en los muestreos ejecutados.
Mientras tanto, deben tomarse acciones precisas para que el tendencioso actuar de la moderadora Ana Paula Ordorica, proclive a la representación política que ostenta Alejandra del Moral, no quede impune.
La propia maestra Delfina Gómez alzó la voz y les recriminó, a ella y a la propia Alejandra del Moral, su prejuicioso modo de tratar temas como la cultura de los pueblos originarios y la resolución de sus problemas ancestrales con notorio aire racista.
“De que se ríen, debería darles vergüenza”, atajó la maestra Delfina Gómez.
La ciudadanía fue la que ganó con el debate, dicen algunos.
Fue un empate, alegan otros.
Hay empates que en relación a las encuestas saben a derrota.
Alejandra del Moral y Ana Paula Ordorica deben estar bien preocupadas desde ya y dejarán de reírse.


* Dedicado a todos mis amigos feos.

* La nota que me impresionó: alguien, quizás un funcionario público decretó el retiro de las estatuas de Fidel y del Ché Guevara, en una alcaldía de la Ciudad de México.

Gobierno del Edomex y bailarina Elisa Carrillo alistan Festival Internacional Danzatlán 2025
• El festival tendrá más de 90 actividades en 32 municipios, así como galas estelares y una clase masiva impartida por la artista mexiquense.

* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.

* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.

En 2025 se han registrado 45 deslizamientos de tierra en Edomex; Protección Civil atiende el 100 %
* Estas acciones previnieron pérdidas humanas y materiales. * Ha capacitado a personal de los municipios de Ixtapan de la Sal, Zumpahuacán, Joquicingo, Zacualpan, Texcaltitlán, Sultepec, Tonatico, Tenancingo y Coatepec Harinas.

* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".

GEM convoca a las mexiquenses a formar parte del Programa Mujeres Plomeras
* La Secretaría del Agua impulsa el liderazgo en la gestión del agua y la independencia económica de las mujeres mexiquenses. * El registro ya se encuentra disponible en https://agua.edomex.gob.mx/mujeres-plomeras.


Factible desarrollar pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla; acuerdos productivos en reunión de especialistas y productores
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.