
En marcha Pisal de Huejutla, desde Huexotla, Texcoco
Enrique Hernández y Jorge Díaz son los responsables de esta obra artística cultural que se ha emprendido en Texcoco y que próximamente se instalará en la explanada principal de Huejutla.
CULTURA - Fueron los días de ayer19/01/2024
Alex Sanciprián


“Nadie es profeta en su tierra”, apunta el conocido refrán que alude a quien hace camino porque en su entorno no es valorado del todo .
Entonces, se toma ruta hacia otros ámbitos donde es factible el reconocimiento de méritos y atención a los quehaceres propios.
Así le ha sucedido al artista plástico texcocano Jorge Díaz, quien luego de solicitar apoyo en no pocas ocasiones para desarrollar su labor artística y cultural como creador de murales en Texcoco, por fin recibió el sí definitivo, la respuesta positiva en Huejutla, Hidalgo.

Después de múltiples gestiones en la alcaldía de ese municipio hidalguense recibió buenas noticias para iniciar el que será su mejor proyecto de trabajo y de vida: la creación de un pisal monumental en la explanada principal de Huejutla.
“ Es una obra de cierta grandeza por su magnitud y también por la proyección artística-cultural que conlleva”, afirma Jorge Díaz en su taller de trabajo “La Muralla”, ubicado en Huexotla, Texcoco.

Ahí ha iniciado desde finales del año pasado la integración del equipo de trabajo ( “son ahora 17 personas pero conforme avance el trabajo no descarto que será el doble”) y la preparación de los primeros módulos del pisal o mural peatonal.
Está obra artística que será plasmada en el piso tendrá una extensión de 60 x 30 metros.
La gestión y aprobación del proyecto se generó luego de dos años.

Los responsables del proyecto son el artista plástico Jorge Díaz y el arquitecto Enrique Hernández.
Cabe recordar que Jorge Díaz es el autor del mural ubicado en el frontis del Auditorio “Álvaro Carrillo”, de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras obras de notable significado.
“Prosigo en la transformación de las artes plásticas, paso a pasito”, puntualiza Jorge Díaz.


* Dedicado a todos mis amigos feos.

* La nota que me impresionó: alguien, quizás un funcionario público decretó el retiro de las estatuas de Fidel y del Ché Guevara, en una alcaldía de la Ciudad de México.

Gobierno del Edomex y bailarina Elisa Carrillo alistan Festival Internacional Danzatlán 2025
• El festival tendrá más de 90 actividades en 32 municipios, así como galas estelares y una clase masiva impartida por la artista mexiquense.

* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.

* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

Mexiquenses suman 11 medallas en Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025
* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

En Chimalhuacán aprueban Programa de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable
* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

