
En marcha Pisal de Huejutla, desde Huexotla, Texcoco
Enrique Hernández y Jorge Díaz son los responsables de esta obra artística cultural que se ha emprendido en Texcoco y que próximamente se instalará en la explanada principal de Huejutla.
CULTURA - Fueron los días de ayer19/01/2024



“Nadie es profeta en su tierra”, apunta el conocido refrán que alude a quien hace camino porque en su entorno no es valorado del todo .
Entonces, se toma ruta hacia otros ámbitos donde es factible el reconocimiento de méritos y atención a los quehaceres propios.
Así le ha sucedido al artista plástico texcocano Jorge Díaz, quien luego de solicitar apoyo en no pocas ocasiones para desarrollar su labor artística y cultural como creador de murales en Texcoco, por fin recibió el sí definitivo, la respuesta positiva en Huejutla, Hidalgo.
Después de múltiples gestiones en la alcaldía de ese municipio hidalguense recibió buenas noticias para iniciar el que será su mejor proyecto de trabajo y de vida: la creación de un pisal monumental en la explanada principal de Huejutla.
“ Es una obra de cierta grandeza por su magnitud y también por la proyección artística-cultural que conlleva”, afirma Jorge Díaz en su taller de trabajo “La Muralla”, ubicado en Huexotla, Texcoco.
Ahí ha iniciado desde finales del año pasado la integración del equipo de trabajo ( “son ahora 17 personas pero conforme avance el trabajo no descarto que será el doble”) y la preparación de los primeros módulos del pisal o mural peatonal.
Está obra artística que será plasmada en el piso tendrá una extensión de 60 x 30 metros.
La gestión y aprobación del proyecto se generó luego de dos años.
Los responsables del proyecto son el artista plástico Jorge Díaz y el arquitecto Enrique Hernández.
Cabe recordar que Jorge Díaz es el autor del mural ubicado en el frontis del Auditorio “Álvaro Carrillo”, de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras obras de notable significado.
“Prosigo en la transformación de las artes plásticas, paso a pasito”, puntualiza Jorge Díaz.


* Los recuerdos son parte de un futuro envejecido. Los motivos del tiempo como salmodia existencial. En la desaforada intensidad de los sueños habitan revelaciones.


En Chapingo Difusión Cultural celebra su 49 aniversario
Fue noche de canto y música. La maestra Tania Jessica Pérez Buendía, titular en la DGDCyS, la mezzozoprano Evangelina Gutiérrez Carranza, subdirectora de difusión cultural, y la administrativa Karina Portugués entregaron diplomas de agradecimiento.

• La efigie mide 90 centímetros de largo y 80 de alto, y se ha fechado inicialmente hacia el periodo Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.). •Especialistas del Centro INAH Michoacán realizan un proyecto de rescate arqueológico para indagar en el contexto inmediato de la pieza.

Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana
Maria Callas, Luciano Pavarotti, José Carreras y Alfredo Kraus fueron algunos de los compañeros de escena de la soprano, que ha fallecido a los 89 años.

El caso del doctor Francisco Zamudio en Chapingo, otro eslabón de la Historia Universal de la Infamia
* Con la etiqueta de conflictivo el destacado profesor universitario está en el camino de ser despedido de la Universidad Autónoma Chapingo. Numerosos colegas suyos aglutinados en el Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) han decidido respaldarlo y evitar el creciente acoso laboral que se esparce sobre ellos.

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.

Presenta Gobierno del Edomex exposición: “Marcas: Papel y Tinta Femenina” en homenaje a la gráfica de mujeres
• La exhibición en el Museo de la Estampa, en la capital mexiquense, muestra 71 obras de su colección, cubriendo más de cinco décadas de arte.

En Chimalhuacán combaten delitos contra la salud con operativo "Zona Oriente"
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.