
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
Esta historia se la debía a René, a Luis, y a mi alto mando.
CULTURA - Fueron los días de ayer15/07/2023Era música de locos.
Escuchábamos Bob James y Martha gritaba.
Quiten esa música de locos.
Era finales de los setentas.
Y al día siguiente conocí al alfombrero.
En La Condesa. En uno de esos bares tempraneros.
Luis me lo presentó.
Solo me dijo: tiene dos semanas de andar en la farra.
Y se sacó la lotería.
El alfombrero llegaba con un séquito.
Tres putas, dos padrotes y él.
El alfombrero no sabía que en una semana sería cadáver.
El alfombrero era un hombre sencillo.
El dinero lo transformó, y a su mujer también.
Luis me dijo: el alfombrero se acaba de sacar la lotería.
Se ganó, dicen, me dijo, más de siete millones de pesos.
Ya les puso a sus hijos algo. En el banco.
A su mujer nada.
Y entonces pedían y pedían. Botellas.
Y su mujer queriendo controlar.
Nada.
El alfombrero era la fiesta absoluta.
Así lo conocí.
Al mes y medio Luis me dijo: ha muerto el alfombrero.
“Dicen que llegó a su casa, la señora le dio un té, según para
acortar el seguimiento de ron.
Al día siguiente el alfombrero murió.
Dicen que de congestión alcohólica.
Su señora sigue preparando té para lo que se ofrezca.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
* Los recuerdos son parte de un futuro envejecido. Los motivos del tiempo como salmodia existencial. En la desaforada intensidad de los sueños habitan revelaciones.
Enrique Hernández y Jorge Díaz son los responsables de esta obra artística cultural que se ha emprendido en Texcoco y que próximamente se instalará en la explanada principal de Huejutla.
Fue noche de canto y música. La maestra Tania Jessica Pérez Buendía, titular en la DGDCyS, la mezzozoprano Evangelina Gutiérrez Carranza, subdirectora de difusión cultural, y la administrativa Karina Portugués entregaron diplomas de agradecimiento.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
* Cuarto Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025 reúne a actores clave para construir una legislación con enfoque de derechos, diversidad e impacto real.
• El Gobierno del Estado de México destaca en alto rendimiento de la delegación mexiquense al colocarse entre los primeros 10 lugares alcanzar el cuarto lugar en el medallero general.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.