
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
* Los recuerdos son parte de un futuro envejecido. Los motivos del tiempo como salmodia existencial. En la desaforada intensidad de los sueños habitan revelaciones.
Enrique Hernández y Jorge Díaz son los responsables de esta obra artística cultural que se ha emprendido en Texcoco y que próximamente se instalará en la explanada principal de Huejutla.
Fue noche de canto y música. La maestra Tania Jessica Pérez Buendía, titular en la DGDCyS, la mezzozoprano Evangelina Gutiérrez Carranza, subdirectora de difusión cultural, y la administrativa Karina Portugués entregaron diplomas de agradecimiento.
• La efigie mide 90 centímetros de largo y 80 de alto, y se ha fechado inicialmente hacia el periodo Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.). •Especialistas del Centro INAH Michoacán realizan un proyecto de rescate arqueológico para indagar en el contexto inmediato de la pieza.
Maria Callas, Luciano Pavarotti, José Carreras y Alfredo Kraus fueron algunos de los compañeros de escena de la soprano, que ha fallecido a los 89 años.
** “De lujo, gozoso, impresionante”, fueron algunos de los comentarios del público, escaso pero receptivo. Infanzón, compositor, arreglista y productor, es hoy por hoy uno de los mejores exponentes del jazz mexicano.
Esta historia se la debía a René, a Luis, y a mi alto mando.
Se presenta el 22 de julio, a partir de las cinco de la tarde.
Deben tomarse acciones precisas para que el tendencioso actuar de la moderadora Ana Paula Ordorica, proclive a la representación política que ostenta Alejandra del Moral, no quede impune.
Mario Guzmán, empresario texcocano, periodista empírico y enjundioso, le dio a su ciudad, Texcoco en el Estado de México, un medio de comunicación que fue referente regional en más de una década. Mario ha partido a otra dimensión. En Voces y Jarillas lo recordamos.
Es la siembra de maíz de cajete. Es el esfuerzo colectivo, “hoy por ti, mañana por mi”, la convivencia en el trabajo y también a la hora de compartir el agua de chilacayote, los frijoles trozados, las tortillas de trigo, la posibilidad de transformar una realidad en condiciones adversas, y sembrar esperanzas, ánimo renovado y que los suelos desnudos den todo de sí.
La conexión de las palabras y su significado se vuelve estrecha, en imágenes difusas cuando se pretende exaltar el arte de la guerra o la condición de optimismo supremo en los discursos políticos. Son verbalismo puro, sin contacto con la realidad. Vulgar adoctrinamiento.
A propósito del centenario del nacimiento del escritor Ricardo Garibay se han organizado no pocas actividades culturales en su honor. “No daba tregua: era duro, arrogante,ingenioso, burlón. Y sobre todo, culto: canijamente culto”.
Daniel Sada leía poemas o los decía de memoria con una dote actoral envidiable. Dejaba atónitos a propios y extraños. Y después decía un apunte circunstancial y soltaba una estampida de sonrisas afables, de esas que te hacen sentir que vale la pena compartir la dicha de vivir.
El maestro Alejandro Contla, cronista de Texcoco, invita a este viaje de nostalgia compartida .¿Te acuerdas cuando estaban de moda los pantalones Topeka y Edoardos para la clase media, las prendas de mezclilla Ray Tom para la mayoría y Levi’s para algunos cuantos?
¿Es sólo una película? Puede que sí, pero es muy divertida. “De noche viernes Esmeralda” se proyecta este sábado en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.
Crónica de una tarde de lluvia y caos vial y una epifanía en Texcoco. Diez minutos que fueron dos horas. El asunto fue tomarlo con calma y comer unos tacos.
Hoy siete de junio se recuerda el trabajo de los periodistas. La propuesta es reivindicar el lenguaje, las palabras, y desterrar la cultura de la quejumbre.
Conoce los entresijos del poder. Es calculador. A la vuelta de los años el Presidente de la República le guarda consideración, respeto y estima a los texcocanos y al propio doctor Higinio.
Es un pequeño libro de ensayos, publicado en 1997 por el gobierno del Edomex, que contiene matices y contrastes de una realidad cercana a nosotros.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
* Cuarto Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025 reúne a actores clave para construir una legislación con enfoque de derechos, diversidad e impacto real.
• El Gobierno del Estado de México destaca en alto rendimiento de la delegación mexiquense al colocarse entre los primeros 10 lugares alcanzar el cuarto lugar en el medallero general.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.