
Disfruta con un buen libro: GEM instala depósitos literarios en cinco municipios
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
EDUCACIÓN18/07/2025 Redacción VyJCon gran entusiasmo, la presidenta municipal de Chimalhuacán; la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de México; la directora de Asuntos Internacionales del INAFED, entre otras autoridades, dieron el banderazo de inicio de los trabajos de reacondicionamiento de la sede de la universidad en Chimalhuacán, ubicada en el barrio Transportistas, en el inmueble antes conocido como Centro Universitario.
Como parte de las acciones para la creación de estas unidades, y con el apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, y del gobierno de Chimalhuacán, se llevará a cabo el reacondicionamiento del inmueble con una inversión total de 18 millones de pesos, de los cuales 12 millones serán aportados por la Federación y 6 millones por el municipio encabezado por la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez.
Durante su intervención, la presidenta Xóchitl Flores aseguró que esta sede no solo se reacondiciona en infraestructura, sino que también se renueva en su vocación.
Detalló que en este espacio se impartirán las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, Derecho y Criminología, Psicología, Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas, Urbanismo y Desarrollo Sostenible, Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Contaduría y Finanzas, Derecho y Seguridad Ciudadana, Tecnología de la Información y la Comunicación, Mercadotecnia y Ventas, que responden a las necesidades reales del entorno.
Y subrayó que estas carreras no solo abren puertas individuales, también construyen el tejido social "cada estudiante que cruce las puertas de esta universidad será un agente de cambio para Chimalhuacán y todo nuestro país”.
Liliana Asunción Ramírez Fuentes, Directora de Asuntos Internacionales del INAFED, en representación del Coordinador General, Armando Quintero Martínez, compartió que en el Instituto todos los días recibían llamadas de la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, solicitando la creación de un plantel de la universidad en el municipio, lo que demuestra su preocupación por llevar más opciones educativas para la comunidad.
La Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez, explicó que la Presidenta de la República desarrolla un programa integral de apoyo al oriente del Estado de México, del cual este proyecto forma parte. Señaló que la Universidad Rosario Castellanos, cuyo primer plantel se construyó en la Ciudad de México, se convirtió en una universidad nacional porque es un modelo educativo exitoso.
En su intervención, la Rectora de la Universidad Rosario Castellanos, Dra. Alma Xóchitl Herrera Márquez, destacó que la convocatoria actual ya cuenta con estudiantes provenientes de más de 900 municipios del país y en el Estado de México, específicamente, hay jóvenes de 113 municipios inscritos en las licenciaturas a distancia.
Por su parte, el Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, dijo que Chimalhuacán es un pueblo trabajador, comprometido y que ha luchado. Prueba de ello, dijo, es la presidenta Xóchitl Flores, quien desde el primer día del gobierno estatal visitó su oficina para decirle que tenía un edificio abandonado que podía servir para una universidad. Hoy, el resultado es visible.
En este acto estuvieron presentes el Mtro. Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior Normal; Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación Ciencia y Tecnología del Estado de México y Antonio Méndez Hernández, Secretario General de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Más de 140 mil docentes participaron en Consejos Técnicos Escolares en 19 mil planteles. • Beneficiarán a 2.8 millones de estudiantes de educación básica.
* Firman convenio Subsecretaría de Educación Media Superior y Universidad Digital del Estado de México. * Ofrece este acuerdo alternativas de profesionalización en modalidad virtual accesibles, pertinentes y con reconocimiento oficial.
* El Departamento de Suelos recibe a estudiantes de cuarto año con buenas noticias. Podrán identifican problemáticas complejas de la gestión sostenible de los recursos naturales, modelar escenarios e implementar medidas de mitigación efectiva. ● Utilizarán sensores remotos de última generación, incluyendo drones e imágenes satelitales de alta resolución.
* Se desarrolló durante cinco días en Toluca, Texcoco y Tejupilco; y con transmisiones en vivo en las redes oficiales de la SECTI se alcanzaron más de 572 mil visualizaciones. * Se articuló en siete ejes temáticos que impulsaron una visión integral de la educación.
• Alumnado conocerá y usará herramientas de la Industria 4.0, como lo hacen en las plantas agroindustriales modernas.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.
* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.
• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.
* Exigen se atiendan problemas de extorsión en el Penal Molino de Flores. Después de las 11 de la mañana despejaron las vialidades.
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.