
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.
EDUCACIÓN11/11/2025 Redacción


El 11 de noviembre, en la Sala de Directores, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y el Ing. Carlos Zapata Pérez, Director Técnico de la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., firmaron un convenio de colaboración que renueva la alianza asumida por ambas instancias desde 1990, cuando se estableció el primer acuerdo de colaboración.
El Dr. Angel Garduño García reconoció las acciones de vinculación entre Chapingo y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., promovidas por el M.C. David García Cintora, Director General de la División de Ciencias Forestales (DICIFO), cuya continuidad amplía las oportunidades de formación para los estudiantes de Ciencias Forestales, al permitirles realizar servicio social, estancias, tesis e investigaciones en campo.

“Este intercambio fortalece las competencias del alumnado, al tiempo de articular la investigación, la docencia y el servicio de investigadores a favor del desarrollo territorial. Lo cual transforma el conocimiento en acción social y ambiental”, dijo el Dr. Garduño García.
Entre los objetivos del convenio destacan la elaboración de estudios especializados --como inventarios de biodiversidad, tipificación de suelos, estimaciones de captura de carbono, evaluación de impactos ambientales y manejo de cuencas hídrica-- que ofrecerán una visión integral del territorio.
Estos estudios no sólo servirán para generar información científica, sino también para fortalecer la toma de decisiones comunitarias en torno al uso racional del suelo y del agua. Destaca el trabajo que la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., ha realizado al conservar los bosques, proteger el agua, generar beneficios comunitarios en el Ejido Topia.

De esta forma, la sociedad civil aporta su experiencia técnica en manejo integral de bosques, cuencas y biodiversidad, mientras que Chapingo suma su potencial científico, su capacidad académica y su red de investigación aplicada.
El Ing. Carlos Zapata Pérez explicó que alumnos, profesores y egresados de la UACh ya colaboran en la atención de cerca de 46 ejidos y comunidades forestales, facilitando servicios técnicos, capacitación, procesos de certificación forestal nacional e internacional, captura de carbono, estudios de biodiversidad y servicios ecosistémicos, entre otros.
Por su parte, el M.C. Diego Ernesto Lira González, Subdirector de Extensión y Servicio de la División de Ciencias Forestales, indicó que estudiantes de la División de Ciencias Forestales son referente en la participación como monitores de servicios ecosistémicos certificados internacionalmente por instancias como el FSC, Forest Stewardship Council (en español Consejo de Manejo Forestal), gracias a la experiencia en el Ejido Topia, de Durango.
Esta renovación de la alianza entre la Universidad Autónoma Chapingo y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., busca contribuir en la permanencia de los bosques, la gestión sostenible del agua y la formación de una nueva generación de profesionales forestales al servicio del desarrollo sustentable de las comunidades rurales del norte de México.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.