En Chimalhuacán reacondicionan Universidad "Rosario Castellanos"

*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.

EDUCACIÓN18/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250717-WA0101

Con gran entusiasmo, la presidenta municipal de Chimalhuacán; la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de México; la directora de Asuntos Internacionales del INAFED,  entre otras autoridades, dieron el banderazo de inicio de los trabajos de reacondicionamiento de la sede de la universidad en Chimalhuacán, ubicada en el barrio Transportistas, en el inmueble antes conocido como Centro Universitario.

Como parte de las acciones para la creación de estas unidades, y con el apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, y del gobierno de Chimalhuacán, se llevará a cabo el reacondicionamiento del inmueble con una inversión total de 18 millones de pesos,  de los cuales 12 millones serán aportados por la Federación y 6 millones por el municipio encabezado por la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez.

IMG-20250717-WA0106

Durante su intervención, la presidenta Xóchitl Flores aseguró que esta sede no solo se reacondiciona en infraestructura, sino que también se renueva en su vocación. 

Detalló que en este espacio se impartirán las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, Derecho y Criminología, Psicología, Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas, Urbanismo y Desarrollo Sostenible, Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Contaduría y Finanzas, Derecho y Seguridad Ciudadana, Tecnología de la Información y la Comunicación, Mercadotecnia y Ventas, que responden a las necesidades reales del entorno.

IMG-20250717-WA0109

Y subrayó que estas carreras no solo abren puertas individuales, también construyen el tejido social "cada estudiante que cruce las puertas de esta universidad será un agente de cambio para Chimalhuacán y todo nuestro país”.

Liliana Asunción Ramírez Fuentes, Directora de Asuntos Internacionales del INAFED, en representación del Coordinador General,  Armando Quintero Martínez, compartió que en el Instituto todos los días recibían llamadas de la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, solicitando la creación de un plantel de la universidad en el municipio, lo que demuestra su preocupación por llevar más opciones educativas para la comunidad. 

La Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez, explicó que la Presidenta de la República desarrolla un programa integral de apoyo al oriente del Estado de México, del cual este proyecto forma parte. Señaló que la Universidad Rosario Castellanos, cuyo primer plantel se construyó en la Ciudad de México, se convirtió en una universidad nacional porque es un modelo educativo exitoso.

En su intervención, la Rectora de la Universidad Rosario Castellanos, Dra. Alma Xóchitl Herrera Márquez, destacó que la convocatoria actual ya cuenta con estudiantes provenientes de más de 900 municipios del país y en el Estado de México, específicamente, hay jóvenes de 113 municipios inscritos en las licenciaturas a distancia.

IMG-20250717-WA0107

Por su parte, el Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, dijo que Chimalhuacán es un pueblo trabajador, comprometido y que ha luchado. Prueba de ello, dijo, es la presidenta Xóchitl Flores, quien desde el primer día del gobierno estatal visitó su oficina para decirle que tenía un edificio abandonado que podía servir para una universidad. Hoy, el resultado es visible.

En este acto estuvieron presentes el Mtro. Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior Normal; Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación Ciencia y Tecnología del Estado de México y Antonio Méndez Hernández, Secretario General de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Te puede interesar
IMG-20250827-WA0019

Inaugura Chapingo Laboratorio para analizar suelos y datos espaciales

Redacción
EDUCACIÓN28/08/2025

* El Departamento de Suelos recibe a estudiantes de cuarto año con buenas noticias. Podrán identifican problemáticas complejas de la gestión sostenible de los recursos naturales, modelar escenarios e implementar medidas de mitigación efectiva. ● Utilizarán sensores remotos de última generación, incluyendo drones e imágenes satelitales de alta resolución.

IMG-20250821-WA0043

Nace la Academia Huawei - Chapingo

Redacción
EDUCACIÓN23/08/2025

● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas

Lo más visto
IMG-20250827-WA0017

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Chalco

Redacción
SOCIEDAD28/08/2025

● Se llevará a cabo el 29 de agosto, de 09:00 a 15:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.