
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
SOCIEDAD10/07/2025Bajo el sol generoso de la Mixteca
oaxaqueña, en el corazón de Santa Cruz Nundaco, el aire se perfuma con la promesa de la III Feria del Durazno.
No es solo una celebración; es un susurro ancestral que renace, un grito de la tierra que llama a sus hijos.
Aquí, donde los duraznos maduran con el dulzor del esfuerzo y el amor, se teje la esperanza de un futuro arraigado.
La fruticultura, ese arte milenario de arrancar a la tierra sus frutos más nobles, se alza como una bandera.
Es rentable, sí, pero su verdadera riqueza reside en su alma social y su espíritu sostenible.
En Nundaco, se comparte el conocimiento y la experiencia como se comparte el pan, con la certeza de que en cada semilla reside la memoria de la comunidad y la promesa de cosechas futuras.
Es una invitación a todos los mixtecos, a reivindicar ese potencial que duerme en la región, a despertar el campo y convertirlo en el lienzo de una vida digna para todo hombre libre e innovador.
Aquí, en el regazo de la Mixteca, los saberes comunitarios danzan con la ciencia.
La sabiduría de los ancianos, curtida por el sol y la lluvia, se entrelaza con las nuevas técnicas, creando un tejido de prosperidad.
Porque, ¿acaso no es en el campo donde se esconde el verdadero tesoro de la vida?
No hay necesidad de emprender la dolorosa travesía a tierras lejanas, despojándose de la identidad física, cultural y emocional. Nundaco nos susurra: produzcamos lo que nuestras comunidades y nuestra región consuman.
Basta ya de engordar los bolsillos ajenos, de sucumbir a productos que desconocemos y que han erosionado nuestras culturas y lenguas.
Es tiempo de revitalizar lo nuestro, de dar vida a cada fruto que nace de nuestra tierra.
La gratitud brota como el agua fresca por los productores de durazno de Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco, por abrir sus brazos y extender la invitación a este evento tan crucial.
Y la voz se extiende, un eco que llama a todos los productores y a las autoridades –a aquellos que ostentan el poder de impulsar esta noble actividad– de cada comunidad en la región. Que se den cita, que degusten el milagro de un producto natural, nacido del sudor y el amor de nuestros paisanos.
Ahí nos vemos, bajo el sol de Nundaco, celebrando la vida que brota de la tierra y el espíritu inquebrantable de un pueblo que se niega a olvidar sus raíces.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* Más de 5 mil 400 maestras y maestros artesanos de las comunidades mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica mantienen vivas las tradiciones de la entidad.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* El programa se consolida como vía para impulsar la igualdad de género y una movilidad segura y profesional. * Inaugura Semov octavo curso de manejo; se realizará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco.
* Ocho asociaciones reciben apoyo económico para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes. * El Gobierno del Estado de México duplicó el número de organizaciones beneficiadas respecto a 2024.
* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.
* Ocho asociaciones reciben apoyo económico para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes. * El Gobierno del Estado de México duplicó el número de organizaciones beneficiadas respecto a 2024.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* El apoyo cubre matrícula, hospedaje, alimentación y acceso a clases en la Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”. * Las y los interesados pueden registrarse hasta el 22 de septiembre en icamex.edomex.gob.mx.