El Tesoro de piel aterciopelada de Nundaco, Oaxaca

* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad

SOCIEDAD10/07/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
17521686886012938676600351504685

Bajo el sol generoso de la Mixteca

oaxaqueña, en el corazón de Santa Cruz Nundaco, el aire se perfuma con la promesa de la III Feria del Durazno.

 No es solo una celebración; es un susurro ancestral que renace, un grito de la tierra que llama a sus hijos.

 Aquí, donde los duraznos maduran con el dulzor del esfuerzo y el amor, se teje la esperanza de un futuro arraigado.

 La fruticultura, ese arte milenario de arrancar a la tierra sus frutos más nobles, se alza como una bandera.

 Es rentable, sí, pero su verdadera riqueza reside en su alma social y su espíritu sostenible.

 En Nundaco, se comparte el conocimiento y la experiencia como se comparte el pan, con la certeza de que en cada semilla reside la memoria de la comunidad y la promesa de cosechas futuras.

 Es una invitación a todos los mixtecos, a reivindicar ese potencial que duerme en la región, a despertar el campo y convertirlo en el lienzo de una vida digna para todo hombre libre e innovador.

 facebook_1752163848462_7349107838261494042

Aquí, en el regazo de la Mixteca, los saberes comunitarios danzan con la ciencia.

 La sabiduría de los ancianos, curtida por el sol y la lluvia, se entrelaza con las nuevas técnicas, creando un tejido de prosperidad.

 Porque, ¿acaso no es en el campo donde se esconde el verdadero tesoro de la vida?

 No hay necesidad de emprender la dolorosa travesía a tierras lejanas, despojándose de la identidad física, cultural y emocional. Nundaco nos susurra: produzcamos lo que nuestras comunidades y nuestra región consuman.

 Basta ya de engordar los bolsillos ajenos, de sucumbir a productos que desconocemos y que han erosionado nuestras culturas y lenguas.

 Es tiempo de revitalizar lo nuestro, de dar vida a cada fruto que nace de nuestra tierra.

 La gratitud brota como el agua fresca por los productores de durazno de Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco, por abrir sus brazos y extender la invitación a este evento tan crucial.

 Y la voz se extiende, un eco que llama a todos los productores y a las autoridades –a aquellos que ostentan el poder de impulsar esta noble actividad– de cada comunidad en la región. Que se den cita, que degusten el milagro de un producto natural, nacido del sudor y el amor de nuestros paisanos.

 Ahí nos vemos, bajo el sol de Nundaco, celebrando la vida que brota de la tierra y el espíritu inquebrantable de un pueblo que se niega a olvidar sus raíces.

 

Te puede interesar
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

17520831459862882782167719111774

Crédito Infonavit da más beneficios y cobra menos

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

* Una de las principales ventajas que tendrás al solicitar una hipoteca con el Instituto es que no necesitarás dar un enganche, ni pagar una comisión por apertura, administración o gastos de operación, ni tampoco serás penalizado por pagos anticipados o liquidación del crédito, lo que significa un ahorro considerable en comparación con otros esquemas de financiamiento.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.