
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
SOCIEDAD10/07/2025
Alex Sanciprián


Bajo el sol generoso de la Mixteca
oaxaqueña, en el corazón de Santa Cruz Nundaco, el aire se perfuma con la promesa de la III Feria del Durazno.
No es solo una celebración; es un susurro ancestral que renace, un grito de la tierra que llama a sus hijos.
Aquí, donde los duraznos maduran con el dulzor del esfuerzo y el amor, se teje la esperanza de un futuro arraigado.
La fruticultura, ese arte milenario de arrancar a la tierra sus frutos más nobles, se alza como una bandera.
Es rentable, sí, pero su verdadera riqueza reside en su alma social y su espíritu sostenible.
En Nundaco, se comparte el conocimiento y la experiencia como se comparte el pan, con la certeza de que en cada semilla reside la memoria de la comunidad y la promesa de cosechas futuras.
Es una invitación a todos los mixtecos, a reivindicar ese potencial que duerme en la región, a despertar el campo y convertirlo en el lienzo de una vida digna para todo hombre libre e innovador.

Aquí, en el regazo de la Mixteca, los saberes comunitarios danzan con la ciencia.
La sabiduría de los ancianos, curtida por el sol y la lluvia, se entrelaza con las nuevas técnicas, creando un tejido de prosperidad.
Porque, ¿acaso no es en el campo donde se esconde el verdadero tesoro de la vida?
No hay necesidad de emprender la dolorosa travesía a tierras lejanas, despojándose de la identidad física, cultural y emocional. Nundaco nos susurra: produzcamos lo que nuestras comunidades y nuestra región consuman.
Basta ya de engordar los bolsillos ajenos, de sucumbir a productos que desconocemos y que han erosionado nuestras culturas y lenguas.
Es tiempo de revitalizar lo nuestro, de dar vida a cada fruto que nace de nuestra tierra.
La gratitud brota como el agua fresca por los productores de durazno de Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco, por abrir sus brazos y extender la invitación a este evento tan crucial.
Y la voz se extiende, un eco que llama a todos los productores y a las autoridades –a aquellos que ostentan el poder de impulsar esta noble actividad– de cada comunidad en la región. Que se den cita, que degusten el milagro de un producto natural, nacido del sudor y el amor de nuestros paisanos.
Ahí nos vemos, bajo el sol de Nundaco, celebrando la vida que brota de la tierra y el espíritu inquebrantable de un pueblo que se niega a olvidar sus raíces.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?