
“Mientras llegas a tu destino disfruta del camino”
Crónica de una tarde de lluvia y caos vial y una epifanía en Texcoco. Diez minutos que fueron dos horas. El asunto fue tomarlo con calma y comer unos tacos.
CULTURA - Fueron los días de ayer22/06/2022 René Aguilar Díaz


Tarde de martes de junio. El cielo encapotado ha anunciado durante todo el día, recalcitrante y taimado, que lloverá más temprano que tarde.
La hora de salida de la oficina es a las seis y algún aguacero ya ha caído. Las nubes siguen con una negrura amenazante.
La circulación vehicular por supuesto se verá afectada: hay calles, y partes de las carreteras que conducen a la cabecera municipal, que suelen encharcarse profusamente.
Al mediodía se había sabido que unos camioneros, choferes de pipas de agua principalmente, con sus pesados vehículos estaban cerrando arterías vitales para la circulación sobre todo el tramo de la carretera Texcoco-Lechería y la entrada a la autopista Peñón-Texcoco. Pero bueno, aparentemente quedaban fuera de nuestro camino: nos dirigíamos al Centro desde la oficina en el Centro Cultural, en las inmediaciones de Coatlinchán.
En su Caromovil, un vochito azul del año 97, bien jalador aunque a veces remilgoso, Carolina nos da un raid a Rocío y a mí. Yo tengo una cita con el médico a las siete de la tarde. Sin problema me digo: siempre hacemos, cuando mucho, 10 minutos hasta el centro de Texcoco.
Iluso. Los 10 minutos se convirtieron en casi dos horas.
Al llegar a la altura de San Bernardino, los autos empezaron a reducir su velocidad. La chorcha y la plática nos mantuvo distraídos durante unos minutos, hasta que a la altura de “El Cooperativo”, pueblo vecino de la Universidad Autónoma Chapingo, empezamos a especular si sería mejor apartarse de la vía principal y entrar hacia la comunidad de Huexotla y dar un rodeo. Le preguntamos también a Google Maps, pero no aclaró mucho, sólo decía que esos 10 minutos cotidianos se habían convertido en 30.
Carolina sigue de frente porque dice que a veces desviarse es peor y que lo mejor es tener paciencia porque en una de esas el embotellamiento se des-embotella… Chapingo es un nudo, los camiones, trailers y autobuses de pasajeros foráneos son monstruos que echan su monstruosa carrocería por delante, con ese aire de estudiada indiferencia que más bien quiere decir “no respondo chipote con sangre”. Una patrulla de la Guardia Nacional bloquea, exactamente frente a la entrada de la Universidad, el carril sur-norte que va hacia el Centro. Nunca supimos cuál era el objetivo si de todos modos los autos podían pasar por la lateral. Con todo, decidimos no seguir de frente hacia la cabecera y nos desviamos no sin cierta dificultad, hacia la unidad habitacional del ISSSTE… Oh calamidad… sólo avanzamos un centenar de metros y otra vez un nudo. ¿De dónde diablos han salido tantos autos, camionetas último modelo y camiones repartidores de víveres y gaseosas?
Cuando habíamos avanzado penosamente por una de las calles que rodean la unidad habitacional, Carolina preguntó si no fuera mejor que nos detuviéramos al lado del camino, buscáramos un café y esperásemos a que la cosa se calmara. Fue entonces que apareció. Una pared como una epifanía: un letrero, con unas vistosas letras decían “Mientras llegas a tu destino disfruta del camino”. Era el aviso.
Aparcamos en un espacio milagrosamente libre exactamente frente a una tienda que anunciaba Drinks & Beer. Vaya… pero hacía mucho frío como para entrarle a la cerveza.
A esas alturas yo había ya cancelado mi cita con el médico, quien tampoco había llegado al consultorio, seguramente víctima del mismo atolladero.
Pues ya qué. Caminamos hasta la esquina y entramos en una reducida lonchería. Había tacos, quesadillas, y agua de horchata. En lo que dábamos cuenta de una dotación de tacos al pastor, la esquina de Diego Rivera y Juan O’Gorman era un hervidero de láminas, bocinazos y parabrisas con sus limpiadores que decían insistentemente que no, aderezado por el intermitente aguacero. De pronto un joven se decide a desenmarañar el asunto, el pequeño caos de una esquina. Algunos automovilistas hacen caso, a otros les vale; algunos más le dan al paso unas monedas; él interpone su cuerpo cuando el conductor del auto se impacienta y quiere pasar el primero y se arriesga a ser arrollado. Finalmente, la lluvia arrecia y él corta por lo sano. Se desentiende, pero ya ha logrado desenredar el nudo. Los autos empiezan a circular con más fluidez, aunque con la torpeza que invade a todos los que quieren pasar primero y a toda costa.
Regresamos al Caromovil y damos vuelta en U. Bajamos hacia Chapingo con el temor de que nos encontremos otro nudo insufrible… pero no. Ha pasado ya una hora y media o dos horas y todo ha vuelto a la normalidad.
¿Por qué cerraron las vialidades los conductores de pipas de agua? Todavía a esa hora las noticias no daban pormenores.
Eran más de las 8 de la noche.


* Dedicado a todos mis amigos feos.

* La nota que me impresionó: alguien, quizás un funcionario público decretó el retiro de las estatuas de Fidel y del Ché Guevara, en una alcaldía de la Ciudad de México.

Gobierno del Edomex y bailarina Elisa Carrillo alistan Festival Internacional Danzatlán 2025
• El festival tendrá más de 90 actividades en 32 municipios, así como galas estelares y una clase masiva impartida por la artista mexiquense.

* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.

* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

Culmina Femechi 2025 con premiación a canteros y presentación de Ana Bárbara y La Adictiva
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso.

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911

Gobernadora Delfina Gómez revisa temas de Protección Civil en Mesas de Paz para proteger a la población
* Atiende GEM 45 deslizamientos de laderas y cinco socavones en territorio mexiquense. * Apoya DIFEM a la colecta de víveres para las personas damnificadas por las fuertes lluvias en Puebla, Hidalgo y Veracruz; suman cuatro Centros de Acopio en Edomex.

* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.