Texcocan 2025 la oportunidad de enaltecer mascotas

* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.

SOCIEDAD30/06/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG20250630110231

Texcocan trata de sembrar conciencia para consolidar la cultura de atención y protección a los animales de compañía.

 Es un evento único en su naturaleza a nivel nacional.

 Juan Pablo Díaz, principal promotor del evento, dio a conocer algunos de los aspectos que determinan la dinámica de Texcocan 2025.

IMG20250630105806

Hizo referencia a que los tutores (antes llamados dueños) tienen el deber de proporcionar cuidados suficientes y adecuados a sus animales, lo cual incluye desde alimentación adecuada, higiene, aplicación de vacunas y desparasitación, esterilización, hasta proporcionar suficiente actividad física, adecuada a la raza y tamaño del animal, para su bienestar y para que puedan expresar sus comportamientos naturales.

 Subrayó que durante la realización de Texcocan habrá oportunidad de esterilizar y adoptar, además de "propuestas más robustas, como la presencia de mayor número de expositores expositores vinculados al cuidado de animales de compañía, realización de espectáculos musicales, conferencias, lucha libre y acceso gratuito a los juegos mecánicos.

Tenemos el respaldo de varias asociaciones protectoras de animales".

IMG20250630110400

En su oportunidad, Patricia López Conde y Odette García reiteraron las implicaciones de la cultura de atención y protección de animales de compañía.

 "Se centra en reconocer a los animales como seres sintientes y dignos de respeto, promoviendo su bienestar integral".

 IMG20250630110434

Hicieron alusión a la trascendencia del uso de collar, placa de identificación y microchip, porque es fundamental para facilitar el reencuentro en caso de extravío.

 Además, destacaron la conveniencia deenseñar al animal a convivir en sociedad y a comportarse de manera adecuada, fomentando una relación armoniosa con los seres humanos y otros animales.

 Quedó de manifiesto que la cultura de protección animal busca erradicar el abandono y cualquier forma de crueldad, y evitar el maltrato.

 Los animales de compañía son vistos como miembros plenos de la familia, lo que implica un mayor compromiso y responsabilidad en su cuidado.

 Recordaron que dichos animales han dejado de ser meras propiedades. Son seres con derechos y necesidades específicas, cuya protección y bienestar son responsabilidad ética y legal de los seres humanos.

Te puede interesar
IMG-20250924-WA0034

Primero los pobres: el Gobierno de la maestra Delfina Gómez logra que 1.9 millones de mexiquenses dejen atrás la pobreza

Redacción
SOCIEDAD25/09/2025

* Con 650 mil beneficiarias, el programa Mujeres con Bienestar garantiza que una de cada tres mujeres en condición de pobreza reciba apoyo económico, servicios de salud, educación y seguridad social. * La entrega de más de 7 mil 400 andaderas y sillas de ruedas entregadas con Servir para el Bienestar significa movilidad, autonomía y dignidad para adultos mayores y personas con discapacidad en el Estado de México.

IMG-20250923-WA0035

Presidenta Xóchitl Flores da banderazo de inicio a obras estratégicas en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD25/09/2025

* La alcaldesa remarcó que se trata de obras de calidad, pensadas para tener un impacto positivo y duradero en la comunidad. Y adelantó que, una vez concluidas, se pedirá a la ciudadanía que contribuya a su cuidado, especialmente en lo relacionado con la recolección de basura, pues en las zonas intervenidas operan diversos comercios que también deben asumir su responsabilidad en la preservación del espacio público.

IMG-20250923-WA0010

En Edomex más de 800 km de caminos del sur rehabilitados: Delfina Gómez

Redacción
SOCIEDAD24/09/2025

* La Gobernadora Delfina Gómez presenta su Segundo Informe Regional en Temascaltepec ante más de 15 mil personas de municipios del sur del estado. El Informe completo se puede consultar en https://2informedelfinagomez.edomex.gob.mx/_ * Anunció la construcción de la primera etapa del Libramiento Colibrí en la carretera hacia Valle de Bravo, así como la pavimentación y rehabilitación de caminos en Donato Guerra, Malinalco, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenancingo y Luvianos.

IMG-20250922-WA0018

Informe de resultados y advertencias; Delfina Gómez pide reforzar la 4T en Edomex

Redacción
SOCIEDAD22/09/2025

* Destaca logros en materia de seguridad, empleo, inversión, movilidad, recaudación y combate a la pobreza en los 125 municipios. * Realiza este ejercicio de transparencia ante miles de personas en la capital mexiquense; y lo llevará a tres regiones del Edomex. * “Quien no esté a la altura del reto, para seguir sirviendo al pueblo del Estado de México, así como fue invitado a formar parte de mi gobierno, también será llamado a retirarse”, advirtió.

Lo más visto
IMG-20250923-WA0010

En Edomex más de 800 km de caminos del sur rehabilitados: Delfina Gómez

Redacción
SOCIEDAD24/09/2025

* La Gobernadora Delfina Gómez presenta su Segundo Informe Regional en Temascaltepec ante más de 15 mil personas de municipios del sur del estado. El Informe completo se puede consultar en https://2informedelfinagomez.edomex.gob.mx/_ * Anunció la construcción de la primera etapa del Libramiento Colibrí en la carretera hacia Valle de Bravo, así como la pavimentación y rehabilitación de caminos en Donato Guerra, Malinalco, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenancingo y Luvianos.

IMG-20250924-WA0034

Primero los pobres: el Gobierno de la maestra Delfina Gómez logra que 1.9 millones de mexiquenses dejen atrás la pobreza

Redacción
SOCIEDAD25/09/2025

* Con 650 mil beneficiarias, el programa Mujeres con Bienestar garantiza que una de cada tres mujeres en condición de pobreza reciba apoyo económico, servicios de salud, educación y seguridad social. * La entrega de más de 7 mil 400 andaderas y sillas de ruedas entregadas con Servir para el Bienestar significa movilidad, autonomía y dignidad para adultos mayores y personas con discapacidad en el Estado de México.