
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• El Centro garantiza atención psicológica respetando la lengua y cosmovisión indígena. Contará con 23 psicólogos y brindará servicios para tratar ansiedad, depresión y otras afecciones comunes.
SOCIEDAD04/07/2025 Redacción VyJLa Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la Clínica de Salud Mental de Temoaya, un centro que brindará atención psicológica con enfoque intercultural y en lengua otomí, como parte de la estrategia estatal para garantizar el derecho a la salud de los pueblos originarios.
“Como parte de la transformación, la salud mental es un derecho de todas y todos para enfrentar los desafíos cotidianos y tener una convivencia de respeto y tolerancia con nuestra familia, con nuestros amigos y nuestros vecinos”, afirmó la Gobernadora Gómez Álvarez.
Ubicada en este municipio de alta población indígena, la clínica iniciará operaciones con 23 psicólogos y psicólogas, entre ellos un especialista acreditado como hablante de otomí y otros ocho en proceso de capacitación. El objetivo es ofrecer atención respetando la lengua, cultura y cosmovisión de los pacientes.
“Esto va a garantizar que nuestros hermanos indígenas ejerzan su derecho a recibir atención en su lengua originaria y con profundo respeto a su cultura y cosmovisión sean escuchados”, agregó la Maestra Delfina Gómez.
La Mandataria estatal subrayó que su gobierno ha colocado el bienestar mental como un componente esencial del derecho a la salud. Enfatizó que, a través del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, el Centro Integral de Salud Mental del ISEM, las Caravanas de Salud por el Bienestar y el DIF Estado de México, se trabaja de manera transversal para acercar servicios psicológicos y emocionales a la población.
La clínica atenderá padecimientos como ansiedad, depresión, estrés y otros trastornos comunes, y está orientada a beneficiar a habitantes de Temoaya y comunidades cercanas, históricamente marginadas en el acceso a servicios especializados.
Al evento asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Berenice Carrillo Macario, presidenta municipal de Temoaya; así como los diputados locales Nelly Rivera Sánchez y José Alberto Couttolenc Buentello.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.
* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.