
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* Para embellecer y transformar. Este programa más que una jornada de limpieza, se trata de hacer un llamado a la población con la finalidad de que los camellones del territorio dejen de ser considerados como vertederos de basura
06/07/2025 Redacción VyJCon el fin de hacer un llamado a toda la población para cuidar las áreas verdes y evidenciar la problemática del abandono de basura en los camellones, la presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez y diversas áreas administrativas y operativas del gobierno municipal de Chimalhuacán dieron el banderazo de inicio del programa “Adopta un camellón: Embellece y transforma tu comunidad”.
Este programa más que una jornada de limpieza, se trata de hacer un llamado a la población con la finalidad de que los camellones del territorio dejen de ser considerados como vertederos de basura o de objetos que la gente ya no quiere como sillones, colchones, espejos, laminas, cascajo y más, los cuales generan problemas medioambientales que afectan a todas y todos.
Durante el banderazo de inicio, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, invitó a toda la comunidad a reflexionar sobre esta problemática y a ser parte de la solución adoptando un camellón, por el bien del medio ambiente, a cuidarlo y a mantenerlo limpio.
Destacó que este será un programa mensual, por lo que todos los vecinos que tienen cerca un camellón pueden participar mes con mes en la limpieza y diariamente en su cuidado, vigilando que no se tire basura en ellos y denunciando a las autoridades municipales.
En esta jornada de limpieza en la que participaron cientos de servidores públicos y vecinos y vecinas que se sumaron a la misma, realizamos trabajos de limpieza y poda en más de 46 kilómetros de camellones incluyendo áreas verdes, banquetas y guarniciones.
Barrios y colonias como Xaltipac, Los Olivos, Tlatelco, Transportistas, San Agustín, Orfebres, Plateros, Vidrieros, Canteros, Santa Elena, Hojalateros, Tlatel Xochitenco, Pescadores, Fundidores, Carpinteros, Nueva Tepalcate, Acuitlapilco, Melchor Ocampo, 4 de febrero, San Miguel, Santa María Nativitas y Cabecera Municipal, fueron beneficiados en la primera edición de este programa de limpieza.
El Gobierno de Chimalhuacán invita a la población a no tirar basura en los camellones y a cuidar la naturaleza del municipio.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.