
* El alcalde agradeció a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), entidad federal encargada de diseñar e implementar políticas en materia urbana, territorial y agraria, con una visión de desarrollo sostenible y equitativo.
• La Gobernadora Delfina Gómez encabeza esta ceremonia que simboliza la unidad y el trabajo conjunto por la paz y el bienestar social. • En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, destaca que el trabajo coordinado con las Fuerzas Armadas es esencial para la seguridad en nuestra entidad.
SOCIEDAD13/08/2025 Redacción VyJLa Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia conmemorativa por el CXI aniversario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan, símbolo de unidad y trabajo conjunto por la paz y el bienestar social.
En representación de los tres poderes del Estado, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, destacó que la historia de México ha estado marcada por grandes transformaciones en defensa de principios y valores universales.
Como ejemplo, refirió la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, y subrayó que, al igual que en 1910, hoy se vive un momento de corresponsabilidad para que el bienestar llegue a quienes más lo necesitan.
González Hernández recordó que los Tratados de Teoloyucan, firmados el 13 de agosto de 1914 en territorio mexiquense, pusieron fin a la Revolución Constitucionalista y sentaron las bases para un nuevo orden político.
Resaltó que ese espíritu se refleja hoy en el liderazgo de mujeres en los máximos cargos de la nación y el estado: la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ambas comprometidas con el humanismo mexicano y la justicia social.
Durante el acto, los soldados del Servicio Militar Nacional, Bárbara Barrera Ortega y Jesús Alejandro Sánchez Bustos, ofrecieron una reseña histórica sobre este hecho, que representó un paso decisivo hacia la pacificación del país y la construcción de un nuevo marco constitucional.
Previo a este evento, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió la sesión número 475 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la 22/a. Zona Militar, ubicadas en Rayón, donde destacó que, “el trabajo coordinado con las Fuerzas Armadas es esencial para la seguridad en nuestra entidad”, publicó la Mandataria estatal en sus redes sociales.
En la ceremonia estuvieron presentes Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal; el General de Brigada E.M. Armando López Esquivel, Comandante de la 22/a Zona Militar; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y Edna Stephany Talavera Mercado, Presidenta municipal de Rayón.
* El alcalde agradeció a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), entidad federal encargada de diseñar e implementar políticas en materia urbana, territorial y agraria, con una visión de desarrollo sostenible y equitativo.
* Ricardo Reynoso Delgado, Subsecretario de Movilidad, afirmó que las compañías cumplieron con los requisitos técnicos y operativos establecidos en la Norma Técnica publicada el 3 de agosto de 2022, lo que, dijo, asegura seguridad jurídica para usuarios y concesionarios, además de tarifas justas autorizadas por la Secretaría de Movilidad (Semov).
• Los días 15, 16 y 17 de agosto, las familias mexiquenses disfrutarán de música, actividades deportivas, artesanías y gastronomía. • Brasil y Colombia son los países invitados; compartirán su creatividad y experiencia en la elaboración de piezas artesanales.
• Texcoco será tan fuerte como lo sea su juventud, los jóvenes serán tan fuertes como sea el apoyo y la protección que reciban. • En el Primer Cabildo Juvenil se aprobaron espacios para este sector de la población. • Se entregó la Presea Texcoco a Lizeth Sánchez “La Torita”, campeona mundial de Box.
* Presidenta municipal, Xóchitl Flores, se compromete a dar seguimiento a las propuestas en favor de la juventud.
• La actualización del Atlas de Riesgos 2025 fue posible gracias a la colaboración entre académicos, científicos, iniciativa privada, sector público, municipios y sociedad civil. • Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno llamó a los municipios mexiquenses a consultar y hacer uso del Atlas de Riesgos 2025 disponible en: https://atlasderiesgo.edomex.gob.mx/atlas/
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
* Presidenta municipal, Xóchitl Flores, se compromete a dar seguimiento a las propuestas en favor de la juventud.
• Texcoco será tan fuerte como lo sea su juventud, los jóvenes serán tan fuertes como sea el apoyo y la protección que reciban. • En el Primer Cabildo Juvenil se aprobaron espacios para este sector de la población. • Se entregó la Presea Texcoco a Lizeth Sánchez “La Torita”, campeona mundial de Box.
* La alcaldesa destacó la importancia de no bajar la guardia y continuar fortaleciendo el trabajo conjunto para garantizar la tranquilidad de las familias chimalhuaquenses.