Secretaria  de Agricultura y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

SOCIEDAD15/08/2025 Redacción VyJ
17552672771013437477170383119894

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado (GBG) y avanzar hacia su erradicación en el menor tiempo posible, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anuncia que contratará a más de 100 nuevas y nuevos especialistas en zootecnia y parasitología agrícola, en su mayoría egresadas y egresados de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, se reunió con el rector de la institución educativa, Ángel Garduño García, para definir los perfiles que se requieren en cada actividad que se desarrolla en el sur-sureste del país.

1755267301105729909455622085349

Acordaron que la UACh emitirá en los próximos días una convocatoria para invitar a egresadas y egresados titulados, pasantes y personas en proceso de titulación en las carreras de Ingeniería Agrónoma Especialista en Zootecnia e Ingeniería Agrónoma Especialista en Parasitología Agrícola. 

Quienes se inscriban recibirán capacitación por parte del personal especializado en temas como identificación del GBG, curación de animales con gusaneras, tratamiento de heridas y toma de muestras.

Calderón Elizalde precisó que las y los participantes que aprueben los cursos virtuales y presenciales con calificación mínima de 8 obtendrán una constancia de certificación y serán considerados para ocupar una plaza como profesionales en campo.

Subrayó que el nuevo personal se integrará a las acciones de barrido sanitario que se pondrá en marcha en las próximas semanas, desde Oaxaca y Veracruz hacia el resto de los estados del sur-sureste del país. 

17552673244826750654007119852757

Recordó que durante el barrido sanitario, personal médico veterinario oficial visita todas las unidades de producción y sitios ganaderos de una región para inspeccionar a los animales y verificar la ausencia de plagas y enfermedades, como el GBG.

El rector Ángel Garduño destacó que el gusano barrenador del ganado es un problema integral que afecta a todos. Por ello, la UACh respaldará al Gobierno de México para prevenir su diseminación y avanzar hacia la erradicación.

Resaltó que este esquema de colaboración permitirá atender una problemática real en campo.

Agregó que gran parte de la comunidad estudiantil de Chapingo proviene del sur-sureste. Conocen, la región y generan confianza entre los ganaderos.

En el encuentro, realizado en la sede central de la UACh en Texcoco, Estado de México, estuvieron presentes el director general de Salud Animal del Senasica, Gabriel Ayala Borunda; el representante en México del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Guillermo Santiago Martínez; el secretario general de la universidad, Josué Vicente Cervantes Bazán; el director del Departamento de Zootecnia, José Martínez Martínez; y el director de Parasitología Agrícola, Óscar Morales Galván, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.

IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.