
• Se brindó atención médica prehospitalaria y de bomberos.
* La certificación se desarrollará durante cinco días, con tres jornadas de capacitación y dos de evaluación. Las sesiones de formación se impartirán de lunes a miércoles, de 10:00 a 12:00 horas, mientras que jueves y viernes se aplicarán las evaluaciones correspondientes.
POLICÍA18/08/2025 Redacción VyJCon el objetivo de fortalecer la atención a las Alertas de Violencia de Género por Feminicidio y Desaparición, el gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de la Mujer, inició la certificación EC1542 Búsqueda de personas desaparecidas / no localizadas. Esta estrategia cuenta con el respaldo del gobierno del Estado de México mediante la Secretaría de las Mujeres y forma parte de las acciones programadas en el ejercicio fiscal 2025.
En este proceso participan 24 servidores públicos de áreas clave, entre ellas la Célula de Búsqueda, la Dirección de Prevención Social de la Violencia y el Delito con Participación Ciudadana, la Policía de Género y el Departamento de Análisis y Contexto. La finalidad de la capacitación es profesionalizar y fortalecer la actuación de quienes atienden directamente los casos de desaparición de personas y feminicidio.
La certificación se desarrollará durante cinco días, con tres jornadas de capacitación y dos de evaluación. Las sesiones de formación se impartirán de lunes a miércoles, de 10:00 a 12:00 horas, mientras que jueves y viernes se aplicarán las evaluaciones correspondientes.
La instrucción está a cargo de J & E Consultores, Centro de Evaluación acreditado por SEP CONOCER, con experiencia en competencias relacionadas con género, derechos humanos, servicio público y seguridad.
Al concluir, los participantes recibirán un certificado RED CONOCER, avalado por la Secretaría de Educación Pública, que acredita formalmente la adquisición de competencias laborales en la materia.
• Se brindó atención médica prehospitalaria y de bomberos.
• El accidente que tuvo lugar en la comunidad de los Reyes San Salvador, no dejó personas lesionadas ni daños o viviendas. • La fabricación y almacenamiento de pirotecnia fuera de las zonas reservadas para ello está prohibida.
* La policía municipal de Chimalhuacán reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y pone a disposición los siguientes medios de contacto para reportar cualquier emergencia: 📞 Línea 1: (55) 93 15 24 54 📞 Línea 2: (55) 93 15 24 55 📱 Denuncia Anónima: 089 🚨 Emergencias Generales: 911
* Los cuatro sujetos fueron asegurados, informados de sus derechos conforme a la ley y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, instancia que se encargará de determinar su situación jurídica.
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez señaló que la entrega de estas unidades, sumadas a otras 50 previamente otorgadas, fortalecerá significativamente la capacidad operativa de la corporación local.
• La llamada al C4 permitió la acción inmediata para liberar a un chofer que llevaban privado de la libertad. • A los presuntos responsables se les investiga por su relación con grupos criminales.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.