
• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.
* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.
SOCIEDAD27/10/2025 Redacción


A unos días de celebrarse el Día de Muertos, el gobierno de Chimalhuacán llevó a cabo una jornada intensiva de limpieza en el Panteón de Santa Rosa y sus alrededores, siendo éste uno de los recintos con mayor afluencia del municipio durante esta época del año.
La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas. Desde las primeras horas del sábado, servidores públicos de distintas dependencias municipales participaron en las labores, demostrando su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y el fortalecimiento de las tradiciones que dan identidad a Chimalhuacán.

En los trabajos participaron más de 50 elementos de la Dirección de Servicios Públicos, el Departamento de Limpia, la Dirección Jurídica y Protección Civil y Bomberos, quienes realizaron tareas de retiro de basura, poda de árboles, limpieza de pasillos, recolección de escombros, desmalezado, cambio de luminarias y mantenimiento general de las áreas comunes del panteón.
Para reforzar las labores, se utilizó maquinaria pesada, incluyendo dos retroexcavadoras, un bobcat y dos camiones de volteo, lo que permitió una limpieza más profunda y eficiente del recinto. Como resultado de esta jornada, se retiraron seis toneladas de basura y 20 llantas, dejando el panteón en condiciones óptimas para la próxima celebración.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Cada año, miles de familias mexicanas acuden a los panteones para adornar las tumbas con flores, veladoras y ofrendas, en un acto de amor y memoria hacia quienes ya partieron. En Chimalhuacán, esta costumbre se vive con especial arraigo, convirtiendo los panteones en espacios llenos de color, música y convivencia familiar.
Con estas acciones, el gobierno de Chimalhuacán refrenda su compromiso de preservar las costumbres que identifican a los chimalhuaquenses y de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones para el disfrute de todas y todos.
La limpieza y el mantenimiento de los panteones forman parte de una estrategia permanente que busca promover el respeto, la seguridad y el orden en sitios que guardan un profundo valor histórico y cultural para la comunidad.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.