Personal de seguridad del Metro CDMX evita suicidio de un hombre en la estación Merced

SOCIEDAD11/02/2020 Redacción VJ

Personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) adscrita al Metro, evitaron que un hombre de 25 años, se arrojara a las vías en la estación Merced de la Línea 1, a través de la contención de crisis del programa “Salvemos Vidas”.

La tarde del domingo, una oficial de la PBI detectó en la parte central del andén, dirección Pantitlán, un joven que sollozaba y caminaba de un extremo a otro, además, se mostraba desorientado y enviaba mensajes vía celular. La uniformada al observar este comportamiento, se acercó para indagar si le sucedía algo y en su caso poderle brindar apoyo. El joven manifestó intención de quitarse la vida, luego de enterarse del fallecimiento de su pareja sentimental.

Tras sensibilizarlo, la oficial de la PBI lo convenció de apartarse del andén y ubicó en las escaleras contiguas para conversar con él y tranquilizarlo. En tanto, dio aviso a la responsable del programa “Salvemos Vidas”, Paola Canela Prado, quien vía telefónica le otorgó la atención inmediata y posteriormente fue canalizado a una unidad de apoyo del Consejo Ciudadano, dependencia con quien se mantiene un convenio de atención psicológica para los usuarios.

Durante 2019, la aplicación de “Salvemos Vidas” contuvo 145 intentos de suicido al interior de estaciones de la Red. El 56% correspondió a hombres y 44% a mujeres, con un rango de edad promedio de entre los 20 y 29 años. En lo que va del año en curso, se registraron 12 contenciones.

Cabe mencionar que la Gerencia de Salud y Bienestar Social del Metro CDMX está al frente del diseño y aplicación del programa establecido en 2016 y a través de su área de Proyectos Especiales, la encargada Natalia Paola Canela, brinda atención de manera presencial o vía telefónica y realiza labor de contención y disuasión del posible suicidio.

En este esquema multidisciplinario interno, el Metro CDMX mantiene coordinación permanente con instancias como las Secretarías de Seguridad Ciudadana, Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), el Consejo Ciudadano y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, así como el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez".

Asimismo, capacita de forma permanente al personal de Vigilancia y elementos de la SSC adscritos al Metro, con el objetivo de sensibilizar su actuación y movilizar los servicios de apoyo de manera inmediata en casos de prevención de suicidios.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.