
• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.


Personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) adscrita al Metro, evitaron que un hombre de 25 años, se arrojara a las vías en la estación Merced de la Línea 1, a través de la contención de crisis del programa “Salvemos Vidas”.
La tarde del domingo, una oficial de la PBI detectó en la parte central del andén, dirección Pantitlán, un joven que sollozaba y caminaba de un extremo a otro, además, se mostraba desorientado y enviaba mensajes vía celular. La uniformada al observar este comportamiento, se acercó para indagar si le sucedía algo y en su caso poderle brindar apoyo. El joven manifestó intención de quitarse la vida, luego de enterarse del fallecimiento de su pareja sentimental.
Tras sensibilizarlo, la oficial de la PBI lo convenció de apartarse del andén y ubicó en las escaleras contiguas para conversar con él y tranquilizarlo. En tanto, dio aviso a la responsable del programa “Salvemos Vidas”, Paola Canela Prado, quien vía telefónica le otorgó la atención inmediata y posteriormente fue canalizado a una unidad de apoyo del Consejo Ciudadano, dependencia con quien se mantiene un convenio de atención psicológica para los usuarios.
Durante 2019, la aplicación de “Salvemos Vidas” contuvo 145 intentos de suicido al interior de estaciones de la Red. El 56% correspondió a hombres y 44% a mujeres, con un rango de edad promedio de entre los 20 y 29 años. En lo que va del año en curso, se registraron 12 contenciones.
Cabe mencionar que la Gerencia de Salud y Bienestar Social del Metro CDMX está al frente del diseño y aplicación del programa establecido en 2016 y a través de su área de Proyectos Especiales, la encargada Natalia Paola Canela, brinda atención de manera presencial o vía telefónica y realiza labor de contención y disuasión del posible suicidio.
En este esquema multidisciplinario interno, el Metro CDMX mantiene coordinación permanente con instancias como las Secretarías de Seguridad Ciudadana, Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), el Consejo Ciudadano y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, así como el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez".
Asimismo, capacita de forma permanente al personal de Vigilancia y elementos de la SSC adscritos al Metro, con el objetivo de sensibilizar su actuación y movilizar los servicios de apoyo de manera inmediata en casos de prevención de suicidios.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.