
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• Desde el Sistema Municipal se trabaja para la inclusión de grupos vulnerables, entre ellos quienes padecen sordera. • Desde el Gobierno municipal de Texcoco se apoyará la inclusión social de las personas con debilidad auditiva.
SOCIEDAD28/11/2025 Redacción


En el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, el Gobierno Municipal de Texcoco y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Texcoco, reconocieron la importancia de atender este sector de la población, comprometiéndose a visibilizarlos y generar oportunidades para su desarrollo e integración social.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples (SUM) del DIF de Texcoco, el Presidente Municipal, Nazario Guitierrez Martínez y la presidenta honoraria de esta institución en la localidad, Yesenia Armas Tobón, asistieron a la conferencia para hacer conciencia del respeto que se le debe a las personas con alguna deficiencia auditiva y la importancia de su inclusión en la vida social de su comunidad.

Ahí, la maestra Lidia Morán Luis, epecialista en lenguaje de señas, hizo referencia a la importancia de la inclusión de las personas sordas, explicando que; “la inclusión comienza cuando dejamos de ver las sordera como una falta y la comenzamos a ver como una forma diferente de percibir el mundo”, expresó.
La presidenta honoraria del DIF, Yesenia Armas Tobón, tras dar la bienvenida a los asistentes, señaló la importancia de estar en reunión con este sector de la población que a diario enfrentan el problema de la exclusión.

Con la transcripción de la maestra Lidia Morán especialista en lenguaje de señas y la presencia de Olimpia Montserrat Fernández Domínguez Coordinadora del CRETEX, la presidenta honoraría del DIF pidió a las personas con debilidad auditiva a no desesperarse, a aceptar primero que perciben la vida de una forma diferente, y después lanzarse a prepararse en la vida, para ser incluidos y luchar por su espacio en donde se desarrollan.
En su turno el presidente municipal Nazario Gutiérrez Martínez lamentó la situación en la que viven las personas con sordera, por lo que se comprometió a luchar de la mano para que sean visibles ante la sociedad.
“Tenemos una deuda con ustedes, a quienes debemos ver no como una carga social, si no como ángeles que perciben la vida diferente, pero de quienes aprendemos y tenemos la responsabilidad de apoyar”, reconoció Nazario Gutiérrez.
Por lo que les reiteró su apoyo, comenzando desde el Centro de Rehabilitación de Texcoco (CRETEX) en donde se les instalará el espacio debidamente acondicionado para mejorar su atención y terapias que permitan su inclusión en nuestros núcleos sociales.
Afirmó que desde el DIF de Texcoco, el CRETEX y las diferentes instancias se buscará la forma de impulsar su desarrollo e inclusión social.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.