
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
Alex Sanciprián

Chicoloapan, Edomex.- Una combinatoria de coraje y esperanza se aprecia en el semblante de las cuatro mujeres que han interpuesto la denuncia pública acerca de las irregularidades cometidas por Erika Ortiz Coronel, en cuanto al maltrato y modo de cubrirles, a medias, el pago por sus servicios cuando trabajaron bajo sus órdenes como “Servidoras de la Nación” en esta localidad.
A una de ellas la trajo a la vuelta y vuelta.
Con engañifas la aceptó en su equipo de trabajo con tres meses de embarazo. Finalmente, el tiempo corrió. La bebé nació. Nunca le pagaron.
A las demás les pagaban o con recibos de honorarios o las hacían firmar contratos hechizos.
A todas las despidió, intempestivamente, sin ninguna razón laboral y por extensión sin alguna compensación por prescindir de sus servicios.
Luego de una nota de denuncia ciudadana publicada en este portal informativo, hace unos días, se presentaron personas al domicilio de una de ellas. Querían que firmara documentos hechizos. No lo hizo. Posteriormente, se presentaron otras dos personas (que dijeron llamarse Israel y Karla) con el propósito de "corregir esa situación”.
Les dio la atención, escuchó.
“Me comentaron que iban de parte de la maestra Delfina Gómez para resolver ese problema. Les dije lo mismo que a las otras personas que vinieron. No firmo nada. Ustedes son enviados de Erika y luego resulta que puras tranzas. Antes de retirarse el hombre me dijo que entonces si Erika había creado este problema, que ella lo resolviera. Se fueron”.
Al respecto, hubo coraje y esperanza al encontrarme de nuevo con las cuatro mujeres, compartieron su frustración por la manera cómo se les trató
Recordaron anécdotas extremas como los asaltos, la pérdida de sus celulares, las promesas de pago, y en especial la ruin forma en que las corrió Erika Ortiz a cada una de ellas.
Después de intercambiar pormenores de los múltiples comentarios de la información vertida en este medio de información, así como las inusitadas visitas de mensajeros al domicilio de una de ellas, reiteraron lo que piden, de manera unánime.
Primero, que se les paguen los adeudos. Tienen evidencias de su trabajo, copias de recibos y de contratos que les hicieron firmar, audios, videos y muchas fotografías.
Segundo, que por extensión a la eventualidad de cubrirles los pagos que se les deben se agregue una cantidad proporcional al término de sus servicios.
“Y ahora resulta que los que dijeron ser enviados de la maestra Delfina Gómez (que nunca se identificaron) salen con la respuesta de que este problema lo hizo Erika y ella lo tiene que resolver."

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.