Capacitan a personal de Protección Civil en protocolos COVID-19 Fase 2

SOCIEDAD03/04/2020 Redacción VJ

El municipio de Texcoco fue sede de la capacitación para cuerpos de protección civil de Atenco, Tezoyuca, Chiconcuac, Papalotla, Chiautla, Texcoco, Tepetlaoxtoc, sobre Los Protocolos COVID-19 fase 2, impartida por la Coordinadora de la Junta Sanitaria Regional.

La capacitación fue enfocada a la forma en que deberán de operar los cuerpos de Protección Civil y Bomberos en la Fase 2 de la pandemia COVID-19, en donde la  Coordinadora de la Junta Sanitaria Regional Dr Ana Olivia Guerra, explicó las condiciones en las que deben tener ambulancias, así como los procedimientos de seguridad ante la pandemia.

El director de Protección Civil y Bomberos de Texcoco Miguel Ángel Martínez, les dio la bienvenida y reconoció la importancia de que el personal a su cargo conozca este protocolo, ya que la presidente municipal Sandra Luz Falcón Venegas, les ha insistido en que como primeros respondientes en las emergencias, deberán estar capacitados desde el manejo y traslado de pacientes aun siendo solo sospechosos de estar afectados por coranovirus.

 El Director de Protección Civil y Bomberos de Texcoco Miguel Ángel Martínez, señaló que la corporación a su cargo se mantiene atenta a los lineamientos que el Gobierno Federal está mandando para que la ciudadanía se mantenga informada de manera preventiva, desde la invitación a no salir de casa, la distribución de propaganda informativa, sin descuidar las emergencias que se vayan presentando todos los días.

A su vez se realiza de manera cotidiana la limpieza y sanitización de ambulancias y vehículos oficiales para garantizar la limpieza e inocuidad en el servicio en el momento en que sea necesario.

Además el personal cuenta con la capacitación y equipamientos necesario de protección para atender a la población.

Miguel Ángel Martínez reiteró el respeto a las medidas preventivas como el no salir de casa, el resguardo de adultos mayores, personas diabéticas, hipertensas o con obesidad, así como de mujeres embarazadas, el lavado de manos con abundante jabón y el uso de gel antibacterial para prevenir contagios, “No se olviden que prevenir es vivir”.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.