Capacitan a personal de Protección Civil en protocolos COVID-19 Fase 2

SOCIEDAD03/04/2020 Redacción VJ

El municipio de Texcoco fue sede de la capacitación para cuerpos de protección civil de Atenco, Tezoyuca, Chiconcuac, Papalotla, Chiautla, Texcoco, Tepetlaoxtoc, sobre Los Protocolos COVID-19 fase 2, impartida por la Coordinadora de la Junta Sanitaria Regional.

La capacitación fue enfocada a la forma en que deberán de operar los cuerpos de Protección Civil y Bomberos en la Fase 2 de la pandemia COVID-19, en donde la  Coordinadora de la Junta Sanitaria Regional Dr Ana Olivia Guerra, explicó las condiciones en las que deben tener ambulancias, así como los procedimientos de seguridad ante la pandemia.

El director de Protección Civil y Bomberos de Texcoco Miguel Ángel Martínez, les dio la bienvenida y reconoció la importancia de que el personal a su cargo conozca este protocolo, ya que la presidente municipal Sandra Luz Falcón Venegas, les ha insistido en que como primeros respondientes en las emergencias, deberán estar capacitados desde el manejo y traslado de pacientes aun siendo solo sospechosos de estar afectados por coranovirus.

 El Director de Protección Civil y Bomberos de Texcoco Miguel Ángel Martínez, señaló que la corporación a su cargo se mantiene atenta a los lineamientos que el Gobierno Federal está mandando para que la ciudadanía se mantenga informada de manera preventiva, desde la invitación a no salir de casa, la distribución de propaganda informativa, sin descuidar las emergencias que se vayan presentando todos los días.

A su vez se realiza de manera cotidiana la limpieza y sanitización de ambulancias y vehículos oficiales para garantizar la limpieza e inocuidad en el servicio en el momento en que sea necesario.

Además el personal cuenta con la capacitación y equipamientos necesario de protección para atender a la población.

Miguel Ángel Martínez reiteró el respeto a las medidas preventivas como el no salir de casa, el resguardo de adultos mayores, personas diabéticas, hipertensas o con obesidad, así como de mujeres embarazadas, el lavado de manos con abundante jabón y el uso de gel antibacterial para prevenir contagios, “No se olviden que prevenir es vivir”.

Te puede interesar
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

Lo más visto