Autoridades piden no compartir audio de Whatsapp

SOCIEDAD15/05/2020 Redacción VJ

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Policía Cibernética, detectó un mensaje que incita a acudir a un evento masivo donde asistirán personas portadoras de COVID-19, cuyo propósito es lograr una propagación de la pandemia para generar “inmunidad de rebaño”, lo que es completamente falso.

A través de redes sociales, los efectivos cibernéticos monitorearon el perfil donde se exhibe el texto de una aplicación de mensajería instantánea, en el que se realiza la invitación a una fiesta.

En el mensaje, los convocantes detallan que con la asistencia se acelerará el proceso de la pandemia para llegar a lo que se define como “inmunidad de rebaño”, la cual se presenta cuando mínimo un 70% de la población ha superado dicha enfermedad, provocando que la infección se propague con gran dificultad al no haber portadores suficientes para el virus.

También, mencionan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Suecia recomiendan o practican en este tipo de eventos, lo cual es completamente falso.

La SSC por medio de la Policía Cibernética y de los oficiales encargados de la vigilancia de dicha ubicación, se mantendrán pendientes de cualquier tipo de invitación a fiestas, reuniones y concentración de personas que pongan en riesgo la salud de la ciudadanía.

Por ello, exhorta a los habitantes de la Ciudad a evitar compartir este tipo de mensajes cuya información no es verídica e incita a infringir las medidas preventivas sanitarias ordenadas por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y sector salud.

También, invita a los cibernautas a denunciar a través de la Policía Cibernética estos comportamientos que encuentre en las redes sociales, al teléfono 52425100 ext. 5086 o al correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.