Texcoco, Chiconcuac y Atenco firman pacto en materia de videovigilancia

SOCIEDAD06/07/2020 Redacción VJ

Como parte de la “Alianza Intermunicipal de Seguridad Pública”, la Presidente Municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, firmó “El Pacto Intermunicipal en Materia de Videovigilancia”, con las demarcaciones de San Salvador Atenco y Chiconcuac, para hacer más eficiente el monitoreo de las cámaras de seguridad en los límites con los municipios vecinos.

Para lograr este acuerdo, la Presidente Municipal de Texcoco, sostuvo una reunión la Presidente Municipal de Chiconcuac Catalina Velazco Vicuña, y el Presidente de San Salvador Atento Porfirio Hugo Reyes Núñez, quienes con voluntad política firmaron “El Pacto Intermunicipal en Materia de Videovigilancia”.

Sandra Luz Falcón Venegas, junto con el Director de Seguridad Pública y Movilidad José Alfonso Valtierra Guzmán, informaron que este acuerdo permitirá a cada uno de los municipios tener acceso al monitoreo de las cámaras de vigilancia en los límites de cada municipio, haciendo más eficiente la vigilancia, sumando más cámaras para visualizar acciones que puedan atentar con la integridad física o patrimonial de los ciudadanos.

“Este es un acto de voluntad política que no tiene un costo económico para ningún municipio, pero si nos permite incrementar el monitoreo de cámaras sin invertir, solo con que podamos compartir la visualización de las cámaras de videovigilancia en las fronteras municipales”, explicó la Presidente Municipal.

Por su parte Alfonso Valtierra Guzmán, señaló que mediante el diálogo se puso en la mesa este proyecto que no vulnera la soberanía municipal, pero si ayuda para la persecución y monitoreo de actos delictivos.

Agregó que para este proyecto, se dialogó con representantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quienes estuvieron de acuerdo y señalaron que este proyecto lo pueden replicar en todos los municipios del Estado de México.

Agregó que también se expuso en la Coordinación de Seguridad Metropolitana en la que participan ocho municipios de la región, así como seis alcaldías de la Ciudad de México, en donde el proyecto fue acogido con agrado, para poder establecer esos acuerdos que no tienen un costo económico, pero si ayudan para la seguridad permitiendo establecer un frente regional contra la delincuencia.

Ante ello, recalcó que este proyecto que nace en Texcoco, al igual que “La Alianza Intermunicipal de Seguridad”, permite ofrecer un combate conjunto a la inseguridad, y debe ser replicado por el bienestar de toda la ciudadanía, y lo mejor es que no tiene un costo económico que dañe al erario municipal, si no que es solo cuestión de voluntad política entre los municipios limítrofes para trabajar en forma conjunta y coordinada a favor de la seguridad.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.