
Alcaldesa de Chimalhuacán agradece al gobierno del Edomex por 2a entrega de Canastas del Bienestar
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
Texcoco, Edomex.- Es hora de hacer ajustes profundos en la estructura de Chapingo. Esta huelga demuestra que persiste un grave conflicto administrativo al interior, que ha llegado la hora de sentarse, seriamente, a repensar la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), y ser consecuentes para definir su futuro. No esperar un posible decreto gubernamental que regule, unilateralmente, su funcionamiento.
De esta manera lo expresa el doctor Raúl Nieto Angel, reconocido fitotecnista egresado de esa alma mater, “de esta institución educativa que nos ha permitido a muchos formarse en una carrera de indudable tipo social”, durante una entrevista colectiva efectuada con varios medios regionales a través de la plataforma zoom.
El también experto en poda de árboles frutales precisa que “la misma formación de los alumnos de Chapingo necesita de serios ajustes, por ejemplo hacer una profunda revisión de los planes de estudio, y también inducir a que los muchachos regresen, vuelvan a sus comunidades de origen a resolver problemas”.
Durante el transcurso de la huelga y en el contexto de la pandemia del Covid19, el doctor Nieto ha permanecido por cuatro meses en la Mixteca oaxaqueña. Realiza talleres y pláticas con productores de varios municipios cercanos a su pueblo, San Miguel Tulancingo, ubicado en el corazón de la Mixteca Alta.
Desde hace 35 años ha emprendido también diversos proyectos productivos en la región.
Al preguntarle a propósito de la situación por la que atraviesa la UACh puntualiza la conveniencia de actualizar y posicionar a nuevos cuadros directivos.
“Podemos ajustar la secuencia del semestre y participar para que los jóvenes recobren parte del tiempo perdido.
“Esta huelga en Chapingo demuestra que se requieren cambios profundos en su estructura administrativa, así como la activación del trabajo que debe realizar el Consejo Universitario.
“Para entender, muchas veces hay que tocar piso. Es nuestra oportunidad de repensar a Chapingo, y dejar de seguir viviendo del recuerdo de la Revolución Verde”.
El doctor Nieto advierte -finalmente- la consumación de una certeza.
“No basta con prepararse, hay que hacer y resolver problemas concretos”.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
* En su cuarto spot destacan viajes gratuitos en beneficio de personas adultas mayores, personas con discapacidad y niñas y niños menores de cinco años.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.