
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.


“Tienen un Presidente municipal que va a dar la lucha” ante la propuesta de división del municipio, aseguró el alcalde Fernando Vilchis Contreras, quien inició un gobierno itinerante como parte de las 300 acciones para la restauración de Ecatepec y por ello servidores públicos municipales atenderán a la ciudadanía en las instalaciones de la Policía Montada, ubicadas en Santa María Tulpetlac.
“Vamos a dar una lucha importante, vamos a tomar decisiones, vamos a dejar en claro qué es lo que queremos los ecatepenses. Me voy a dar a la tarea de sentarme con cada uno de los sectores para revisar perfectamente cuál es el rumbo”, afirmó Vilchis Contreras.
Actualmente el gobierno de Ecatepec despacha en la sede alterna del Centro Cívico del fraccionamiento CROC Aragón, donde atiende de cerca las demandas de habitantes de la llamada Quinta Zona del municipio, conformada por más de 100 colonias con 800 mil habitantes.
El gobierno municipal realizó diversas acciones y obras en la Quinta Zona, entre ellas pavimentación y bacheo de calles, instalación de luminarias del alumbrado público y limpieza de áreas verdes y vialidades.
Vilchis Contreras encabezó la tarde el pase de lista a la policía municipal frente a las instalaciones de la Policía Montada ubicadas en avenida Prolongación México, en Santa María Tulpetlac, donde servidores públicos municipales se instalaron para brindar atención a los habitantes de esta comunidad y colonias aledañas, entre ellas Margarita Maza de Juárez, Xochitenco, El Parque y La Nopalera.
“Iniciamos una nueva etapa. Una de las 300 acciones que hemos definido para poder rehabilitar nuestro municipio en materia de seguridad, de agua potable, de servicios, de salud, de la lucha en contra del Covid, es instalarnos en esta Tercera Región, que es una de las regiones más complicadas, que presenta una incidencia delictiva”, dijo.
En días pasados, el senador Higinio Martínez Miranda propuso dividir Ecatepec y crear el municipio “Ciudad Azteca”, que sería el 126 del Estado de México, a lo que Vilchis Contreras pidió que se realice una consulta ciudadana, para que los pobladores decidan al respecto.
“Ante las voces, ante los comunicados que se han tenido desde el Legislativo vamos a dar una lucha. Y no es que nos pueda mover alguna idea que puedan proponer algunos en la mesa de debates, de los legislativos, desde el Congreso local o desde el Senado o desde el propio gobierno del Estado de México. Estamos convencidos que la lucha nos trae buenos resultados, que la lucha hará que regrese presupuesto a este muncipio, que la lucha hará que retomemos en nuestras manos la seguridad, tanto las instituciones como la población, que la lucha hará que cada vez vayamos avanzando más por la seguridad, por la educación, por vivir mejor. Eso es el máximo anhelo”, dijo.
Reiteró: “Hoy estamos ante una situación complicada pero no imposible, porque hoy volteo y vemos que estamos unidos, juntos. Y cuando estamos juntos y estamos unidos y además vemos el trabajo en las calles, a todo momento y a todas horas, vamos a ser verdaderamente invencibles. Tienen un Presidente municipal que va a dar la lucha”.
Vilchis Contreras mencionó que servidores públicos de Ecatepec atenderán a la población en la sede de la CROC Aragón y en las instalaciones de la Policía Montada d Santa María Tulpetlac, además del palacio municipal.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.