Destacan aspectos del Parque Ecológico que se habilita para rescatar el Lago deTexcoco

SOCIEDAD25/08/2020 Redacción VyJ

Texcoco, Edomex.- Autoridades federales han dado a conocer aspectos primordiales del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco.

Este plan busca rehabilitar 12 mil 200 hectáreas de la zona que incluirá área de refugios para aves acuáticas; la apertura en 2021 para algunos actos públicos en 4 mil 800 hectáreas, además de acciones de restauración y atención de cuerpos de agua.

Durante su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador canceló la obra del Nuevo Aeropuerto por hechos de presunta corrupción.

“El Aeropuerto en Texcoco nunca debió aprobarse y menos iniciarse. Fue un error gravísimo, cuya cancelación evitó un desastre ecológico mayor, una severa explosión demográfica en la Zona Oriente del Valle de México, la sobreexplotación de recursos escasos como el agua, el dispendio de enormes recursos públicos y la herencia de altos compromisos financieros a las siguientes administraciones.”

4B26492A-9B83-4D98-8BA1-43FA7441B1C0

La directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, presentó el proyecto del Parque Ecológico Lago de Texcoco, junto con el director del parque, Iñaki Echevería, quien destacó que se buscan “recuperar 12 mil 200 hectáreas con una sola restauración ecológica con espacios de uso público en beneficio de todos los habitantes del Valle de México”.

Se planea que los visitantes, una vez terminado, puedan realizar actividades al aire libre como: Cine al aire libre, conciertos, picnic, ciclismo, zona de caminatas y carreras, festivales, competencias con obstáculos, observación de flora y fauna.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto