Ecatepec inicia programa de esterilización para combatir el abandono y maltrato animal

SOCIEDAD02/09/2020 Redacción VJ

Alrededor de 320 perritas callejeras serán esterilizadas con el programa Cuidando tus Huellas, implementado por el Centro de Atención Canina de Ecatepec, con lo que se evitará el nacimiento de alrededor de 5 mil cachorros sin dueño, cuyo destino sería incierto y la gran mayoría terminaría igualmente en las calles del municipio.

“Tenemos que cuidar al medio ambiente y a nuestras mascotas, no queremos que se sigan reproduciendo de manera irresponsable”, expresó el alcalde Fernando Vilchis Contreras, quien agregó que el programa de esterilización canina y felina se realizará en todas las comunidades de Ecatepec y se prevé superar los logros al respecto alcanzados en el 2019.

El citado programa forma parte de las 300 Acciones para la Restauración de Ecatepec (300 ARE), que también contempla el cuidado responsable a las mascotas.

Inicialmente serán esterilizadas 320 perras abandonadas en la vía pública y a largo plazo el programa pretende evitar el nacimiento de más de cinco mil cachorros en el municipio.

El 15 de febrero del 2019 el Centro de Control Canino de Ecatepec realizó más de mil esterilizaciones de perros y gatos en un día, con lo que estableció récord en el Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.