Ecatepec inicia programa de esterilización para combatir el abandono y maltrato animal

SOCIEDAD02/09/2020 Redacción VJ
DqXWoUyzwaTlhxAi

Alrededor de 320 perritas callejeras serán esterilizadas con el programa Cuidando tus Huellas, implementado por el Centro de Atención Canina de Ecatepec, con lo que se evitará el nacimiento de alrededor de 5 mil cachorros sin dueño, cuyo destino sería incierto y la gran mayoría terminaría igualmente en las calles del municipio.

“Tenemos que cuidar al medio ambiente y a nuestras mascotas, no queremos que se sigan reproduciendo de manera irresponsable”, expresó el alcalde Fernando Vilchis Contreras, quien agregó que el programa de esterilización canina y felina se realizará en todas las comunidades de Ecatepec y se prevé superar los logros al respecto alcanzados en el 2019.

El citado programa forma parte de las 300 Acciones para la Restauración de Ecatepec (300 ARE), que también contempla el cuidado responsable a las mascotas.

Inicialmente serán esterilizadas 320 perras abandonadas en la vía pública y a largo plazo el programa pretende evitar el nacimiento de más de cinco mil cachorros en el municipio.

El 15 de febrero del 2019 el Centro de Control Canino de Ecatepec realizó más de mil esterilizaciones de perros y gatos en un día, con lo que estableció récord en el Estado de México.

Te puede interesar
IMG20250630110231

Texcocan 2025 la oportunidad de enaltecer mascotas

Alex Sanciprián
SOCIEDAD30/06/2025

* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.