
Fundación Social Humana Ávila reactiva ánimos colectivos durante el Día del Niño
* Fundación Social Humana Ávila arranca ánimos colectivos a través de un festejo del Día del Niño que se volverá memorable al paso del tiempo.
El programa “Conduce sin Alcohol” llegó a la celebración de sus 17 años de operación, con un total de 219 mil 752 conductores infractores sancionados, de ellos 204 mil 955 fueron hombres y 14 mil 797 mujeres, esto desde su creación en el año 2003.
Además, este Programa realizó 8 mil 100 jornadas de revisión nocturna, diurna y especial, establecidas en 29 mil 254 puntos itinerantes, con 13 millones de entrevistas hechas, 2 millones 51 mil 105 pruebas aplicadas y 145 mil 613 vehículos remitidos.
En lo que va de la actual administración, fueron 800 jornadas realizadas y 170 mil pruebas aplicadas, mismas que permitieron salvaguardar la integridad física de más de 15 mil personas que habían presentado altos niveles de alcohol al conducir y quienes fueron remitidas al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como “Torito”.
Durante los 17 años de vida del también conocido como “Alcoholímetro”, el Programa ha sumado el apoyo y colaboración de instancias, dependencias y sociedad civil que ha permitido incrementar las acciones preventivas para inhibir accidentes o percances viales, que atenten contra la integridad física o patrimonial de personas que conducen bajo los influjos del alcohol, así como de terceros.
En las nuevas disposiciones con las que contará el “Alcoholímetro” dentro de la nueva normativa es que, al realizar la prueba y superar los 0.40 grados de alcohol en la sangre permitidos, la persona tendrá que cumplir el tiempo de desintoxicación en el Centro de Sanción Administrativa “El Torito”, pero también deberá cubrir jornadas con servicio y trabajo comunitario.
De igual forma, si la persona que conduce el vehículo da positivo a la prueba de alcoholemia, no se entregará el auto a ningún acompañante aunque éste no haya ingerido bebidas embriagantes, y ahora el vehículo será remitido al depósito vehicular.
Con esta acción se busca que desde un inicio se evite que la persona en mal estado conduzca y ponga en riesgo su vida y la de otros.
En esta etapa, el Programa “Conduce sin Alcohol” también estrenará nueva imagen con un logo que busca transmitir y concientizar que siempre habrá alguien que espera por ti a que llegues con bien.
En tanto, el personal del “Alcoholímetro” contará con más y mejor equipo, con uniformes que los caracterizarán como parte activa del Programa y con materiales que permiten aplicar pruebas a distancia, con las debidas medidas sanitarias, en lo que dura la pandemia por COVID19, así como cámaras que graben el actuar de las personas así como de los policías comisionados al Programa.
En cuanto a la capacitación, se realizará una convocatoria interna para dar oportunidad a que otros policías de la corporación puedan pertenecer a este programa preventivo; además, en la Universidad de la Policía, la especialización en este Programa durará dos meses.
Es así que el Programa “Conduce sin Alcohol” llega a los 17 años de operación con un incremento del 30% en su estado de fuerza, lo que ha permitido tener una mayor constancia en la dinámica con la sociedad.
De la misma manera, en un futuro se prevé que también se consulte la operación del “Alcoholímetro” a través de la aplicación “Mi Policía”; se realicen pruebas amistosas en las que las personas que así lo deseen puedan solicitarla al salir de algún lugar de entretenimiento; y se buscará fomentar desde la niñez, la conciencia social a través de un Alcoholímetro didáctico infantil.
* Fundación Social Humana Ávila arranca ánimos colectivos a través de un festejo del Día del Niño que se volverá memorable al paso del tiempo.
• En las últimas semanas se realizaron diversas reuniones con dependencias del Gobierno del Estado de México con el objetivo de privilegiar el diálogo y la atención a las demandas de transportistas.
* La Mandataria estatal inicia las actividades de la ’Feria de las Ferias’ y destaca la generación de más de 20 mil empleos y el impulso económico para la Región Oriente del Estado de México
* El Departamento de Control de Zoonosis local recibió reconocimiento estatal por las esterilizaciones, vacunaciones y adopciones efectuadas durante la pasada administración encabezada por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez.
• Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.• El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. • “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.
· Los toros escaparon de un corral en San Felipe y atravesaron por la Texcoco-Lechería.
• Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía• El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.
* La comunidad escolar, docente, madres y padres de familia participan en carrera de 5 kilómetros y caminata recreativa de 2 kilómetros para promover el deporte como una herramienta para mejorar la salud física y emocional de la juventud mexiquense.* La actividad se realizó en todo el país en el marco de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la cual fomenta el deporte y aleja a la niñez y juventud de vicios y adicciones.
* Trascendió que seguramente varios de los 26 talleres que ofrece la Fábrica de Artes y Oficios de Texcoco dejen de funcionar.
* El pasado martes se efectuó la detención de 2 sujetos por el probable delito de robo de una camioneta Mazda color rojo a la altura del Km 27, en los límites de Chimalhuacán y Chicoloapan.
* Fundación Social Humana Ávila arranca ánimos colectivos a través de un festejo del Día del Niño que se volverá memorable al paso del tiempo.