
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
El programa “Conduce sin Alcohol” llegó a la celebración de sus 17 años de operación, con un total de 219 mil 752 conductores infractores sancionados, de ellos 204 mil 955 fueron hombres y 14 mil 797 mujeres, esto desde su creación en el año 2003.
Además, este Programa realizó 8 mil 100 jornadas de revisión nocturna, diurna y especial, establecidas en 29 mil 254 puntos itinerantes, con 13 millones de entrevistas hechas, 2 millones 51 mil 105 pruebas aplicadas y 145 mil 613 vehículos remitidos.
En lo que va de la actual administración, fueron 800 jornadas realizadas y 170 mil pruebas aplicadas, mismas que permitieron salvaguardar la integridad física de más de 15 mil personas que habían presentado altos niveles de alcohol al conducir y quienes fueron remitidas al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como “Torito”.
Durante los 17 años de vida del también conocido como “Alcoholímetro”, el Programa ha sumado el apoyo y colaboración de instancias, dependencias y sociedad civil que ha permitido incrementar las acciones preventivas para inhibir accidentes o percances viales, que atenten contra la integridad física o patrimonial de personas que conducen bajo los influjos del alcohol, así como de terceros.
En las nuevas disposiciones con las que contará el “Alcoholímetro” dentro de la nueva normativa es que, al realizar la prueba y superar los 0.40 grados de alcohol en la sangre permitidos, la persona tendrá que cumplir el tiempo de desintoxicación en el Centro de Sanción Administrativa “El Torito”, pero también deberá cubrir jornadas con servicio y trabajo comunitario.
De igual forma, si la persona que conduce el vehículo da positivo a la prueba de alcoholemia, no se entregará el auto a ningún acompañante aunque éste no haya ingerido bebidas embriagantes, y ahora el vehículo será remitido al depósito vehicular.
Con esta acción se busca que desde un inicio se evite que la persona en mal estado conduzca y ponga en riesgo su vida y la de otros.
En esta etapa, el Programa “Conduce sin Alcohol” también estrenará nueva imagen con un logo que busca transmitir y concientizar que siempre habrá alguien que espera por ti a que llegues con bien.
En tanto, el personal del “Alcoholímetro” contará con más y mejor equipo, con uniformes que los caracterizarán como parte activa del Programa y con materiales que permiten aplicar pruebas a distancia, con las debidas medidas sanitarias, en lo que dura la pandemia por COVID19, así como cámaras que graben el actuar de las personas así como de los policías comisionados al Programa.
En cuanto a la capacitación, se realizará una convocatoria interna para dar oportunidad a que otros policías de la corporación puedan pertenecer a este programa preventivo; además, en la Universidad de la Policía, la especialización en este Programa durará dos meses.
Es así que el Programa “Conduce sin Alcohol” llega a los 17 años de operación con un incremento del 30% en su estado de fuerza, lo que ha permitido tener una mayor constancia en la dinámica con la sociedad.
De la misma manera, en un futuro se prevé que también se consulte la operación del “Alcoholímetro” a través de la aplicación “Mi Policía”; se realicen pruebas amistosas en las que las personas que así lo deseen puedan solicitarla al salir de algún lugar de entretenimiento; y se buscará fomentar desde la niñez, la conciencia social a través de un Alcoholímetro didáctico infantil.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* Más de 5 mil 400 maestras y maestros artesanos de las comunidades mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica mantienen vivas las tradiciones de la entidad.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* El programa se consolida como vía para impulsar la igualdad de género y una movilidad segura y profesional. * Inaugura Semov octavo curso de manejo; se realizará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco.
* Ocho asociaciones reciben apoyo económico para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes. * El Gobierno del Estado de México duplicó el número de organizaciones beneficiadas respecto a 2024.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* El apoyo cubre matrícula, hospedaje, alimentación y acceso a clases en la Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”. * Las y los interesados pueden registrarse hasta el 22 de septiembre en icamex.edomex.gob.mx.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.