
En Chimalhuacán creación, reubicación y rehabilitación de pozos beneficiará a familias
– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.
Los Mandos policiacos hacen aportaciones para la adquisición de herramientas que los vecinos necesiten.
SOCIEDAD08/10/2020 Redacción VJEl programa de Proximidad Social de la Policía Municipal de Texcoco, continúa aplicándose en las comunidades, con el apoyo de mandos y elementos que buscan la forma de ayudar a los ciudadanos.
El Director de Seguridad Pública y Movilidad Alfonzo Valtierra Guzmán, informó que, de acuerdo con la Presidente Municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, se diseñó un programa de Proximidad Social de la Policía Municipal.
Explicó que uno de los problemas que más han detectado, es la necesidad de sillas de ruedas y bastones para algunas personas, principalmente adultos mayores, por lo que a la fecha se han entregado 28 sillas de ruedas y 70 bastones, que se han adquirido con la colaboración económica de los mandos, con la finalidad de dar una respuesta inmediata a las necesidades ciudadanas.
En este caso, los policías detectan a la persona que tiene la necesidad ya sea de una silla de ruedas o un bastón y se los llevan.
La última entrega fue una silla se ruedas al señor Eduardo, en la Unidad Habitacional Las Vegas, en donde el jefe de familia sufrió un accidente que afectó su movilidad. Ahora podrá apoyar a su esposa en la pequeña miscelánea que tiene en su casa.
La estrategia de seguridad no solo es mantener vigiladas las comunidades, si no también conocer a su gente, su problemática y buscar la forma de ayudar para mantener una vida estable y segura.
– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.
• Este espacio es un lugar donde padres y madres de familia velan por su bienestar. • El convenio de comodato tiene una vigencia del 20 de octubre del 2025 al 31 de diciembre del 2027.
• El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.
* La Secretaría del Agua impulsa el liderazgo en la gestión del agua y la independencia económica de las mujeres mexiquenses. * El registro ya se encuentra disponible en https://agua.edomex.gob.mx/mujeres-plomeras.
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.
* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.
* En el contexto de la realización del Seminario de Etnoagronomía en Chapingo, la maestra Lucía Herrera Pozos presentó una magnífica relatoria del contenido del libro "Etnoagronomía. Utopía y alternativas al desarrollo", compilado por el Dr. Artemio Cruz León y Arturo Franco Gaona, editado por la Universidad Autónoma Chapingo.
• Este espacio es un lugar donde padres y madres de familia velan por su bienestar. • El convenio de comodato tiene una vigencia del 20 de octubre del 2025 al 31 de diciembre del 2027.
* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.