Busca ASUME profesionalizar la seguridad privada

• Fueron 40 directores generales y gerentes quienes concluyeron el Diplomado en Desarrollo de Empresas de Seguridad Exitosas y Sustentables.

SOCIEDAD22/10/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

CDMX.- Los miembros de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) apuestan por construir la profesionalización e institucionalización del sector de la seguridad privada en el país, para tener una gobernanza óptima, de clase mundial, con las mejores prácticas internacionales e innovación tecnológica, además de convertirse en una comunidad humana productiva, destacó Armando Zúñiga Salinas, su coordinador general, al finalizar el primer Diplomado en Desarrollo de Empresas de Seguridad Exitosas y Sustentables.

“Esta primera generación del programa de formación como empresarios profesionales de la seguridad privada es el resultado que estamos haciendo las cosas bien, que nos estamos profesionalizando, respondiendo a la exigencia que tenemos hoy y que nos demandan nuestros clientes”, subrayó el empresario de la seguridad privada. 

Agregó que uno de los principales objetivos de ASUME es formalizar y especializar a las empresas el trabajo de día a día, tener las herramientas que les sean útiles para profesionalizar la seguridad privada en todos los ámbitos de acuerdo a su actividad.

8F333272-0724-47EB-9222-9D4AA15008B3

Víctor Manuel Cervantes Arminio, representante del High Potential Development Center de la Universidad Panamericana, institución académica donde se impartió el diplomado para directores y gerentes generales, dijo a los graduados que era necesario formar a los directivos, es decir, irles dando forma para que a su vez formen a sus equipos de trabajo y cumplan la función de dirección que es el trabajo profesional de ustedes y que tiene dos vertientes: la toma de decisiones con riesgo y el mando de personas, hombres y mujeres para lograr objetivos.

Expresó Cervantes Arminio que la de hoy es una época de cambio y precisamente les tocó durante el propio seminario, por lo que “tendremos éxito si sabemos adaptarnos y manejarlo”, y les recordó que los directores generales y gerentes son precisamente esa pieza angular de la empresa porque son los líderes que motivarán a sus colaboradores.

Les recordó que ante momentos como el de hoy frente a la pandemia y otras amenazas para su sector, “el director no debe caer en pánico, porque si nosotros caemos en pánico, toda la pirámide de todos los colaboradores entrará en una indefinición”.


Sobre la importancia en las empresas de quienes tomaron el diplomado, Jaime Domingo López Huitrón, presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que este equipo de profesionales también busca que realmente sus trabajadores tengan las prestaciones y las condiciones adecuadas para desempeñar sus labores, así como estar pendientes de otras variables para ofrecer el mejor servicio como son precio, calidad, tecnología, prestancia y despliegue en diferentes magnitudes, y todas combinadas.

De igual forma, estará observando el comportamiento y desempeño de la empresa para que pueda cumplir con las asambleas de accionistas, con el consejo de administración, para tener los números que estamos aspirando, así como sus relaciones con los sindicatos o institucionales, así como supervisar el cumplimiento de todas y cada una de las vertientes legales a que son sometidas las empresas de seguridad.

Finalmente, Armando Zúñiga Salinas, coordinador general de ASUME, felicitó a los 40 egresados del seminario, de entre alrededor de 2,000 empresas de seguridad que conforman el sector formal en el país.

Y desde ahí, hizo un llamado a continuar por el camino de la profesionalización y la institucionalización del sector para dar un mejor servicio a sus clientes y coadyuvar a la contención de la inseguridad en el país.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.