
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.


El martes 3 de noviembre la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México iniciará el pago de las Pensiones para el Bienestar a más de ocho millones de personas adultas mayores y 800 mil personas con discapacidad, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.
Así lo informó la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Ariadna Montiel Reyes, al precisar que el 3 de noviembre se realizará el depósito para quienes reciben el pago a través de tarjeta bancaria.
Indicó que, adicionalmente, del 3 al 30 de noviembre se llevará a cabo el operativo para quienes acuden a recibir la pensión directamente, para lo cual se instalarán diez mil 753 puntos de pago en igual número de localidades de todo el país.
Detalló que de esos diez mil 753 puntos de pago, seis mil 897 se instalarán con apoyo del Banco del Bienestar, especialmente del centro al sur del país, mientras que los otros tres mil 856 puntos se establecerán con respaldo de Telecomm en localidades del centro al norte de la República.
También estarán disponibles para pagos mil 344 sucursales de Telecomm, añadió la servidora pública al participar en la conferencia de prensa sobre Programas de Bienestar realizada en Palacio Nacional.
Montiel Reyes precisó que las Pensiones del Bienestar equivalen a dos mil 620 pesos cada bimestre y este 2020 se agruparon en cuatro emisiones por los adelantos que se pagaron debido a la pandemia por el COVID-19.
Puntualizó que un pago fue el del bimestre enero-febrero por dos mil 620 pesos; el segundo pago fue por cinco mil 240 pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, mientras que el tercer pago fue también por cinco mil 240 pesos de los bimestres julio-agosto y septiembre-octubre.
Agregó que la última emisión es la del bimestre noviembre-diciembre por dos mil 620 pesos que comenzarán a pagarse el próximo 3 de noviembre, por lo que cada persona que recibe su Pensión para el Bienestar habrá recibido 15 mil 720 pesos en todo el año.
La subsecretaria dijo que para acudir al cobro de las pensiones se recomienda respetar la fecha y hora en que se convoque, no olvidar la orden de pago o planilla de etiquetas e identificación oficial, usar siempre cubrebocas y gel antibacterial, lavarse las manos periódicamente y quedarse en casa si se presenta algún síntoma respiratorio.
Recordó que para los casos de personas que no pueden acudir a cobrar la pensión, lo pueden hacer a través de un auxiliar registrado previamente o, en su caso, mediante alguien de su confianza que presente un escrito libre donde se le autoriza, identificación oficial (original y copia) y número telefónico.
Finalmente, puso a disposición de las personas la Línea de Bienestar 800-639-42-64 para trámites o información sobre las Pensiones del Bienestar, para lo cual se deberá tener a la mano la credencial del INE y CURP antes de llamar.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.