
En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.
• Se conjuntarán acciones que permitan el cuidado de las reservas naturales en Texcoco. • Se sentarán las bases para reforzar el desarrollo urbano y territorial sustentable.
SOCIEDAD12/11/2020
Alex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- El Gobierno Municipal de Texcoco y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) firmaron un convenio con la finalidad de conjuntar acciones, planear, diseñar, dirigir, promover, ejecutar programas, estrategias, acciones, obras de inversión y fortalecer el programa de regularización del suelo, en sus diferentes tipos y modalidades, así como promover la creación de reservas territoriales, en el Municipio de Texcoco.
En la sala de cabildo de Texcoco, la Presidente Municipal,Sandra Luz Falcón Venegas, recibió al doctor Alejandro Hernández Gutiérrez, Representante Regional del INSUS, para la firma del convenio, con la finalidad de que los ciudadanos y sus familias tengan certeza y seguridad jurídica, sobre los lotes que poseen, mediante la escrituración definitiva e inscripción en el Instituto de la Función Registral del Estado de México
Sandra Luz Falcón Venegas señaló que con la firma de este convenio, se busca sentar las bases para reforzar urbano natural de Texcoco, delimitar las reservas naturales que funcionarán como zonas de amortiguamiento y reserva natural del municipio.
Agregó que se busca además coadyuvando con los ciudadanos beneficiados en la solventación de los costos de regularización e inscripción ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México, con los subsidios, financiamientos y en general cualquier tipo de apoyos económicos que existan al momento de regularizar, siempre y cuando se satisfagan los requisitos que se señalen para su otorgamiento.
Reiteró el compromiso de mantener la prohibición en el municipio de Texcoco de establecimiento de asentamientos humanos de alto impacto, así como cero tolerancia a los asentamientos irregulares, los que con el apoyo del INSUS se buscará frenarlos y preservar las áreas naturales de la zona.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.