Six Flags desmiente fallecimiento de un joven dentro de sus instalaciones

SOCIEDAD18/11/2020 Redacción VJ

Luego de que se diera a conocer la supuesta muerte de un joven que “salió volando” de un juego mecánico del parque de diversiones, Six Flags aclaró a través de sus redes sociales que el visitante de 18 años no murió en el parque de diversiones, señaló que el visitante se lesionó en el juego mecánico “tambores giratorios” y se encuentra estable.

Screenshot_2020-11-18 JOVEN LESIONADO EN JUEGO MECÁNICO DE SIX FLAGS; SE ENCUENTRA ESTABLE - Radio y Televisión Mexiquense

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer que el joven de 18 años sigue con vida, y “evoluciona favorablemente”, por ello, la dependencia integra la carpeta de investigación por el delito de lesiones culposas por otras causas. 

En la carpeta de investigación FIMC/MC-2/UI-3 C/D/01381/11-2020 R1 consta que la víctima, identificada como Abdiel Alexey, impactó su cabeza contra una reja de seguridad del juego, lo que le provocó traumatismo craneoencefálico, así como una herida frontoparietal de aproximadamente 11 centímetros.

El reciente incidente está bajo investigación, por lo tanto, el juego permanecerá cerrado temporalmente, hasta nuevo aviso.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.