
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
Personal del ayuntamiento ha entregado más de 200 Tarjetas de Salud Integral.
SOCIEDAD26/01/2021 RedacciónV VJ

Más de 200 familias han recibido la tarjeta de Salud Integral, programa dirigido a familias que no cuentan con seguridad social ni la capacidad económica para atenderse en un hospital privado.
Magdalena Moreno, Directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Texcoco, informó que este programa, comenzó a cumplir su objetivo que es llevar salud integral a familias que así lo requieran.
Explicó que este programa, permitió de inicio la entrega de 200 tarjetas, cuyos beneficiarios y tres integrantes de su familia, tendrán acceso a la clínica del DIF municipal, en donde se brinda atención médica integral, consulta de medicina general, consulta dental y limpiezas dentales con ultrasonido, estudios de laboratorio, medicamentos del cuadro básico, exámenes de la vista y entrega de lentes.
La clínica a cargo del Dr. Francisco Arenas Herrera, comenzó sus actividades con médicos especialistas y personal capacitado para la atención en medicina familiar, así como medicamentos gratuitos que serán entregados de acuerdo con las recetas médicas.
Debido a la pandemia, la entrega de tarjetas se está realizando directamente en el domicilio de los beneficiarios, con la finalidad de que no salgan a la calle y que se hagan aglomeraciones para recogerla, por lo que pidió a quienes no han recibido su tarjeta, que esperen, ya que si resultaron beneficiados la recibirán en su domicilio.
La presidente municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, tras un recorrido de supervisión por las instalaciones, puso en operación la clínica, para beneficio de las familias texcocanas.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?