Registrarán a adultos mayores en módulos para recibir la vacuna Covid en Texcoco

SOCIEDAD12/02/2021 Redacción VJ

Con la finalidad de que las personas de la tercera edad sean consideradas para ser vacunadas contra el Covid-19, el gobierno municipal de Texcoco instalará módulos de registro este fin de semana en las delegaciones y la cabecera municipal, para facilitar este trámite a los adultos mayores.

Considerando que todos los adultos mayores de Texcoco puedan tener acceso a la vacuna contra el Covid-19 y que no todos cuentan con los medios para registrarse vía internet, se tomó la decisión de instalar módulos de apoyo.

Quienes deseen registrarse, deberán de acudir a estos módulos con su identificación o CURP, y en los módulos personal capacitado le auxiliará para su registro, también puede hacer el registro un familiar con la documentación referida.

El tiempo que dure la campaña de registro, quedará instalado un módulo de atención permanente en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social, ubicado en la calle de Josefa Ortiz de Domínguez, entre Manuel Negrete y Colón en la cabecera municipal.

WhatsApp Image 2021-02-12 at 14.06.47

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.