
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
Los terrenos serán destinados para la creación de áreas verdes, huertos urbanos, jardines u otros espacios públicos que estarán bajo la administración de las alcaldías.
SOCIEDAD24/03/2021 Redacción VJEsperanza Villalobos, diputada local por MORENA, presentó una iniciativa ante el Congreso de la CDMX, para que los dueños de los inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, cedan y/o donen sus derechos sobre el predio dañado.
La diputada explicó que los terrenos serán destinados para la creación de áreas verdes, huertos urbanos, jardines u otros espacios públicos que estarán bajo la administración de las alcaldías.
En principio, se busca que habitantes de 236 viviendas unifamiliares y 80 multifamiliares afectados por los sismos, sean reubicados en un conjunto habitacional que está construyéndose en la colonia Arboledas, Alcaldía Tláhuac.
“Es un área de casi 10 mil metros cuadrados con todos los servicios, pues se hicieron todos los estudios de suelo y no tenemos problemas de grietas. También, serían donados casi mil metros cuadrados al Sistema de Aguas, no solo para surtir del líquido, si no va a ayudar a toda la zona para un mejor abastecimiento en esta zona de Tláhuac-Iztapalapa”, dijo la legisladora local.
Algunos vecinos han respondido a esta iniciativa con evidente molestia, pues sostienen que la Comisión de Reconstrucción les ha ofrecido departamentos de 65 m2 , además de créditos para la obtención de vivienda en otra zona de la ciudad, lo cual es insuficiente, pues en algunos terrenos de más de 500 m2 viven hasta 4 familias y esta opción los deja sin posibilidad de adquirir una vivienda para todos.
La iniciativa de la morenista fue turnada a la Comisión de Reconstrucción, en donde los integrantes la analizarán, emitirán un dictamen y, en caso de ser aprobado se someterá a votación del pleno.
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
* La entidad mexiquense concentra la mayor población del país; tiene un promedio de cuatro ocupantes por vivienda. * Las juventudes representan casi el 17 por ciento de los habitantes, con una participación educativa del 18.26 por ciento en el grupo de 20 a 29 años.
• Trabajan más de 40 elementos y equipos especializados en los tres municipios. • Comienzan trabajos de limpieza y desinfección en zonas afectadas de Cuautitlán.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.