
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
Los terrenos serán destinados para la creación de áreas verdes, huertos urbanos, jardines u otros espacios públicos que estarán bajo la administración de las alcaldías.
SOCIEDAD24/03/2021 Redacción VJEsperanza Villalobos, diputada local por MORENA, presentó una iniciativa ante el Congreso de la CDMX, para que los dueños de los inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, cedan y/o donen sus derechos sobre el predio dañado.
La diputada explicó que los terrenos serán destinados para la creación de áreas verdes, huertos urbanos, jardines u otros espacios públicos que estarán bajo la administración de las alcaldías.
En principio, se busca que habitantes de 236 viviendas unifamiliares y 80 multifamiliares afectados por los sismos, sean reubicados en un conjunto habitacional que está construyéndose en la colonia Arboledas, Alcaldía Tláhuac.
“Es un área de casi 10 mil metros cuadrados con todos los servicios, pues se hicieron todos los estudios de suelo y no tenemos problemas de grietas. También, serían donados casi mil metros cuadrados al Sistema de Aguas, no solo para surtir del líquido, si no va a ayudar a toda la zona para un mejor abastecimiento en esta zona de Tláhuac-Iztapalapa”, dijo la legisladora local.
Algunos vecinos han respondido a esta iniciativa con evidente molestia, pues sostienen que la Comisión de Reconstrucción les ha ofrecido departamentos de 65 m2 , además de créditos para la obtención de vivienda en otra zona de la ciudad, lo cual es insuficiente, pues en algunos terrenos de más de 500 m2 viven hasta 4 familias y esta opción los deja sin posibilidad de adquirir una vivienda para todos.
La iniciativa de la morenista fue turnada a la Comisión de Reconstrucción, en donde los integrantes la analizarán, emitirán un dictamen y, en caso de ser aprobado se someterá a votación del pleno.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.