
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
El reconocido activista social recibió este domingo la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
SOCIEDAD31/05/2021
Alex Sanciprián

Chicoloapan, Edomex.- En la explanada municipal de Chicoloapan, que es una de las tres sedes en las que se realiza la aplicación de la vacuna contra COVID-19, vimos este domingo entre las decenas de asistentes, al coordinador de CDIS, el señor Samuel Ríos Reglado con su esposa, la señora Silvia Moreno, quienes acudieron a que les fuera aplicada.
Al salir le pregunté su opinión acerca de la atención que recibió. Respondió lo siguiente: “Es la primera dosis. El personal de salud brindan una excelente atención. Me siento lleno de gratitud por esta aplicación. Es en beneficio de la salud de todos los vecinos de Chicoloapan”.
También puntualizó que se debe compartir la información entre la población porque aún se encuentran a tiempo de ser vacunados, el lunes 31 de mayo y también el martes 1 de junio, sea para la primera dosis que abarca a los adultos de 50 a 59 años o la segunda dosis para quienes rebasan los 60 años.
Nos recordó que las sedes son tres, en la Escuela Preparatoria 143 en Real de San Vicente 2, en las Unidades Habitacionales; así como en la Explanada Municipal en la Cabecera; y finalmente en la Escuela Secundaria Lic. Jesús Reyes Heroles, en la Colonia Ejército del Trabajo.
Se despidió con un comentario de esperanza: “Por fortuna el Gobierno de México ha sabido llevar una relación diplomática con otras naciones para gestionar que seamos uno de los países que han podido acceder a la vacuna de manera gratuita para toda su población. Además, la buena coordinación entre los niveles de gobierno federal, estatal y municipal ha hecho posible que esta campaña de vacunación llegue a buen puerto”.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.