Detectan fraudes en apps que ofrecen préstamos en línea

SOCIEDAD19/07/2021 Redacción VJ
image(2)

Gracias a las investigaciones y monitoreo de internet por parte de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, se logró identificar páginas de internet apócrifas que valiéndose de la necesidad económica de los cibernautas, ofrecen falsos préstamos inmediatos con la finalidad de defraudarlos.

Para enganchar a sus víctimas, los delincuentes se hacen pasar por entidades financieras legalmente constituidas y les solicitan un depósito que va de los 700 a los mil 200 pesos, con la finalidad de liberar un supuesto crédito y posteriormente desaparecen.

Además, se pudo identificar el modus operandi de los estafadores, el cual consiste en ofrecer, por medio de las redes sociales, préstamos atractivos y sin requisitos; y después, para requerir el pago de la deuda, recurren a la intimidación o extorsión de los deudores, así como el cobro de intereses excesivos.

Es por esto que la policía cibernética recomienda:

• No confiar en la obtención de préstamos accesibles que derivan en deudas con pagos a largo plazo y con intereses altos, robo de datos personales y robo de dinero por gastos de administración.

• Acercarse a entidades financieras bien constituidas, con domicilios legales y, de preferencia, realizar los trámites de préstamos bancarios directamente en la sucursal

• Verificar el domicilio físico de la empresa y realizar llamadas telefónicas para conocer el estatus del préstamo

• No proporcionar ningún tipo de anticipo económico a través de transferencias o depósitos a cuentas de terceras personas o intermediarios

• Evitar llenar formularios con datos personales, números de cuentas o tarjetas bancarias, sobre todo si son en ventanas emergentes.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.