
Por los caminos del Oasis de la Mixteca es posible crecer en la adversidad
Cerca de 70 personas vinculadas al campo y proyectos productivos efectuaron un recorrido por la Mixteca poblana en predios donde se demuestra el real potencial de cultivos como la pitahaya.
SOCIEDAD07/09/2021



Son líderes del campo de la Mixteca oaxaqueña y poblana.
Son representantes de la cultura del esfuerzo, que emprenden acciones de superación personal y colectiva.
Son mujeres y hombres que buscan la manera de emanciparse y al mismo tiempo desarrollar tareas agronómicas. Gente que avanza y crece en la adversidad.
Las piedras rodando se encuentran.
Sus historias de vida son similares.
Rosauro González Martinez, líder de la asociación Oasis de la Mixteca, comparte experiencias, sugiere estrategias de trabajo y enaltece su condición de empresario agrícola al describir cómo ha podido conseguir inimaginables logros productivos con la ayuda de familiares y amigos, después de que en múltiples ocasiones le prometieron las perlas de la virgen y nunca le cumplieron. “La mayoría de los políticos dicen que sí y prometen, pero no cumplen”, precisa.
Edelmira Heras y Carlian Rojas, orgullosas mujeres que caminan los senderos de las citadas Mixtecas, están en la tarea de reivindicar el campo oaxaqueño y poblano desde el ámbito de la organización campesina y el sistemático trabajo de acompañamiento en la promoción del desarrollo agrícola y sus protagonistas para, en efecto activar la Mente y Tierra Fértil en el medio de lo agreste y en apariencia imposible.
“El potencial de las Mixtecas está en los frutales, los agaves, las pitayas y pitahayas, por ejemplo”, recuerda el doctor Raul Nieto Ángel, distinguido fitotecnista egresado de Chapingo, quien desde hace tiempo se ha distinguido por poner en marcha proyectos productivos, y también insiste en demostrar con hechos que “sí es posible crecer en la adversidad. Necesitamos activar un cambio de mentalidad, compartir experiencias y fortalecer las organizaciones campesinas, así como las redes de productores de pitahaya”.
“Hay que ser realistas. Pensar innovar y compartir”, puntualiza Rosauro González. Con su ejemplo de vida deja en claro que trabajar con entusiasmo el campo hace posible cumplir los propios sueños.
La doctora Guadalupe Montalvo y Jorge Chora, por ejemplo, son una pareja que habita en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, y siempre están presentes donde brilla la esperanza de impulsar exitosamente acciones de auténtico desarrollo agrícola; ellos desde el rescate de la medicina tradicional alternativa y la manufactura y distribución de productos emanados desde su propio esfuerzo denominado “Jardín de la Mixteca”.
Y hay otros personajes como Ezequiel, del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales, Dalila Leticia, Elsa, representantes populares, así como Ángel, Fidencio, Roberto, Adolfo, Antonio y Vanesa, genuina gente de trabajo y que quieren consolidar sus proyectos productivos y contribuir al engrandecimiento de la agricultura en sus comunidades.
Todos ellos formaron parte de la reciente gira de intercambio técnico realizada por más de 70 personas, entre ellos, líderes del campo, autoridades Municipales y Agrarias, y de la sociedad civil.
Los recorridos fueron en Zacapala y Huiziltepec, Puebla, para conocer los avances por el grupo de Productores de Pitayas, Pitahayas y Xoconoxtle de la Mixteca Poblana y liderado por el ingeniero Rosauro González Ramírez.


• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.

Preside Gobernadora Delfina Gómez ceremonia conmemorativa por el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.

* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Avanza Edomex en la transformación urbana de la zona del Tren “El Insurgente” con asesoría del Banco Mundial
* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.

Celebra el 34 Aniversario del Conservatorio de Música del Edomex con conciertos y clases maestras
* Del 9 al 11 de septiembre se realizan diversas actividades; las sedes serán la Sala Felipe Villanueva, la Sala Laszlo Frater y la explanada del Comem.

Exposición Colectiva "La Inclusión", coordinada por el maestro David León Amarillas, en el Espacio Museográfico de La Faro - Texcoco
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
