Activarán sistema de ‘poncha llantas’ a conductores que no paguen la caseta de Las Américas.

SOCIEDAD14/01/2022 Redacción VJ
poncha llantas

A partir del próximo martes 18 de enero, el Circuito Exterior Mexiquense pondrá en funcionamiento un sistema especial para evitar que los conductores no paguen el peaje en la caseta de cobro T-2 Las Américas, ubicada en el municipio de Ecatepec.

En los últimos meses se ha registrado un incremento en el número de conductores de vehículos y transporte público que, con el objetivo de evadir el pago de la cuota, abaten las barreras instaladas en las casetas de cobro, utilizando una serie de métodos riesgosos, típicamente en condiciones de exceso de velocidad y con una flagrante falta de precaución.

Es por ello que en caso de que los automovilistas que pasen por ese punto no paguen el peaje, se activará un sistema que ponchará las llantas del vehículo.

Este sistema se activa únicamente si desplaza mecánicamente la barrera de paso colocada en la caseta, eludiendo el pago, es decir, si el automovilista empuja la pluma, activa el mecanismo que pinchará los neumáticos.

La medida se pone en marcha a través de tres fases:

  1. Preventiva:  Informar, antes de llegar a la caseta, sobre el pago de cuota, así como de la existencia de una barrera mecánica de picos.
  2. Alerta:  Se activa cuando el conductor, a pesar de las advertencias, pasa el punto de cobro, no realiza su pago y abate la barrera de paso. En ese momento, se enciende una luz y se emite un sonido de alarma.
  3. Barrera mecánica con picos:  Si el conductor decide ignorar las primeras dos fases, continuar su trayecto sin realizar el pago de la cuota correspondiente y abatir la barrera de paso, 11 metros después del punto de cobro se activa el sistema.

El sistema es automatizado, por lo que no es controlado por el personal de las casetas. Por el momento el sistema denominado ‘poncha llantas’ solo se contempla para la caseta de Las Américas. 

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.