Selección Nacional rumbo a los Juegos Sordolímpicos Brasil 2022

• Planea delegación mexicana llevar a cabo cuatro concentraciones en la Ciudad Deportiva Edomex. Son cuatro los mexiquenses que buscarán su lugar en los Juegos Sordolímpicos.

DEPORTES18/01/2022 Redacción VyJ
7C495F82-FCE4-473D-B50D-F0BDEEC92FFD

Zinacantepec, Edomex.-  Como parte del respaldo que ofrece la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte (DGCUFIDE), este año la Ciudad Deportiva Edoméx se convertirá en la casa de la selección nacional que acudirá a los Juegos Sordolímpicos Brasil 2022, que se realizarán del 1 al 15 de mayo del 2022, en Caixas Do Sul, Brasil.

El complejo deportivo mexiquense será sede del selectivo nacional, a través de cuatro concentraciones, donde los paradeportistas preseleccionados tendrán la oportunidad de demostrar su talento, para ser considerados en la lista final que acudirá al evento deportivo más importante para las personas sordas.

Además de las áreas de la Ciudad Deportiva Edoméx, la DGCUFIDE pondrá a disposición de la Selección Nacional, al grupo Multidisciplinario de la Subdirección de Deporte Adaptado, para que apoye al cuerpo técnico de la Delegación.

3722D3AE-057C-4874-99A0-8D6C4D87CE3B

En la primera concentración, que se efectuará del 27 al 30 de enero, se contempla que acudan 60 personas y nueve entrenadores, mientras que los deportistas serán siete de Atletismo, cuatro de Karate, siete de Taekwondo y 33 de Futbol.

Del 10 al 13 de febrero será el segundo campamento selectivo, en el que se presentarán cuatro elementos de Atletismo, cuatro de Karate, siete de Taekwondo, 22 de Futbol, 24 de Volibol, además de nueve entrenadores. Del mismo modo, del 3 al 6 de marzo, acudirán el igual número de personas.

F94B9F69-8BB5-4005-B2C6-0F2A960EDD49

Finalmente, y previo a su viaje a Brasil, se efectuará la última concentración, la cual será del 27 de marzo al 30 de abril, en la que los deportistas permanecerán más de un mes, para viajar directamente al evento deportivo.

En lo que respecta a la representación del Estado de México, los preseleccionados, quienes están buscando asegurar su lugar en la lista final son, de Atletismo, Lourdes Ponce Juárez; de Futbol, Alan Máximo Ventura y Sergio Luis Garay; y de Volibol, Javier Hernández Reyna.

Te puede interesar
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250406-WA0057

Texcoco en sintonía con clase de box nacional

Redacción VyJ
DEPORTES07/04/2025

•  Más de mil 500 personas participaron en la clase de box, impartida por especialistas.•  El Presidente de Texcoco reconoció en el deporte una de las herramientas para luchas por la paz, la justicia social y contra las adicciones.

IMG-20250313-WA0042~2

Texcoco impulsa jóvenes talentos en béisbol

Redacción VyJ
DEPORTES14/03/2025

•  El equipo Pericos de Puebla realiza prácticas en entrenamiento y convivencia con beisbolistas de Texcoco.•  En el Complejo de Béisbol se realizará el encuentro entre Las Águilas de Veracruz contra Pericos de Puebla.•  Habrá visorias deportivas para los jóvenes beisbolistas de Texcoco.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.