Inauguran el 1er “Festival del Tamal” en Chimahuacán; delicias gastronómicas compartidas

Es una de las maneras de impulsar la economía regional. Se conserva tradición y convivencia familiar.

SOCIEDAD03/02/2022 Redacción VyJ
D8119A37-9ED1-45E0-982D-2C4AFC7BD9DF

Chimalhuacán, Edomex.- Jornada tamalera de alto registro. Hubo de rajas, verde, rojo y también regionales y de clase gourmet.

En el “Primer Festival del Tamal” hubo para todos los gustos: de verde, mole, cochinita, con chapulines, camarones, aceitunas, verdolagas, con un pastelito adentro, zarzamora y cajeta, fueron los tipos de tamales que se degustaron en este Primer Festival, mismo que se inauguró el 1 de febrero en la Plaza de la Identidad, en el marco del Día de la Calendaria, y que siguió el 2 de febrero.

1DBCC549-118A-487F-9D9C-08C1F05C42F2


La Alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez expresó que el Gobierno Municipal seguirá impulsando la economía local, así como la realización de este tipo de eventos “para conservar nuestras tradiciones, pero sobre todo, para fomentar la convivencia de las familias chimalhuaquenses”.

El evento contó con la participación de 20 productores de tamales de tipo tradicional, regional y gourmet, para lo cual el Ayuntamiento facilitó la logística e instalación de stands.

La Plaza de la Identidad fue el escenario para recibir a las familias que acudieron -tomando las medidas de sanidad necesarias- a degustar alguno de los tamales, incluso hicieron filas con la sana distancia para no perderse la oportunidad de probar los deliciosos tamales, tales como: los “Yeyetzi” bañados en salsa de chile de verde con carne de puerco, cochinita pibil o mole; los “Jarochos” que se caracterizan por su salsa regional e ingredientes de la costa, como el camarón, y son elaborados por Johana Belén Pacheco y su mamá, Julia Bonilla”, originarias de Costa Esmeralda, Veracruz.

AAB5000D-2E97-4BB3-A04E-491A9A7996C9

Una de las visitantes fue la señora Victoria Ramírez, del barrio Acuitlapilco quien, tras pedir dos tortas de verde con aceituna, calificó como excelente la idea de organizar un Festival del Tamal y expresó que “las actividades de este tipo son muy buenas porque permiten reactivar la economía después en estos tiempos de pandemia”.

Para amenizar el Primer Festival del Tamal se presentó la Banda Sinfónica Municipal “Chimalli Yolotl”, que interpretó danzones, cumbias, boleros y música de carnaval para poner a bailar a los asistentes.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.