
Inauguran el 1er “Festival del Tamal” en Chimahuacán; delicias gastronómicas compartidas
Es una de las maneras de impulsar la economía regional. Se conserva tradición y convivencia familiar.
SOCIEDAD03/02/2022 Redacción VyJ


Chimalhuacán, Edomex.- Jornada tamalera de alto registro. Hubo de rajas, verde, rojo y también regionales y de clase gourmet.
En el “Primer Festival del Tamal” hubo para todos los gustos: de verde, mole, cochinita, con chapulines, camarones, aceitunas, verdolagas, con un pastelito adentro, zarzamora y cajeta, fueron los tipos de tamales que se degustaron en este Primer Festival, mismo que se inauguró el 1 de febrero en la Plaza de la Identidad, en el marco del Día de la Calendaria, y que siguió el 2 de febrero.

La Alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez expresó que el Gobierno Municipal seguirá impulsando la economía local, así como la realización de este tipo de eventos “para conservar nuestras tradiciones, pero sobre todo, para fomentar la convivencia de las familias chimalhuaquenses”.
El evento contó con la participación de 20 productores de tamales de tipo tradicional, regional y gourmet, para lo cual el Ayuntamiento facilitó la logística e instalación de stands.
La Plaza de la Identidad fue el escenario para recibir a las familias que acudieron -tomando las medidas de sanidad necesarias- a degustar alguno de los tamales, incluso hicieron filas con la sana distancia para no perderse la oportunidad de probar los deliciosos tamales, tales como: los “Yeyetzi” bañados en salsa de chile de verde con carne de puerco, cochinita pibil o mole; los “Jarochos” que se caracterizan por su salsa regional e ingredientes de la costa, como el camarón, y son elaborados por Johana Belén Pacheco y su mamá, Julia Bonilla”, originarias de Costa Esmeralda, Veracruz.

Una de las visitantes fue la señora Victoria Ramírez, del barrio Acuitlapilco quien, tras pedir dos tortas de verde con aceituna, calificó como excelente la idea de organizar un Festival del Tamal y expresó que “las actividades de este tipo son muy buenas porque permiten reactivar la economía después en estos tiempos de pandemia”.
Para amenizar el Primer Festival del Tamal se presentó la Banda Sinfónica Municipal “Chimalli Yolotl”, que interpretó danzones, cumbias, boleros y música de carnaval para poner a bailar a los asistentes.


Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Gobernadora Delfina Gómez encabeza desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

Presenta Gobierno del Estado de México Paquete Fiscal 2026 sin deuda y con inversión histórica en seguridad, infraestructura y vivienda
* Se priorizan bienestar social, empleo y desarrollo económico, preservación del medio ambiente y acceso al agua. * El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos.

"La Vendedora de Frutas" de Olga Costa y el significativo quehacer científico del doctor Raúl Nieto en pro de la pitahaya
* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

Gobernadora Delfina Gómez encabeza desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

