
• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.
Es una de las maneras de impulsar la economía regional. Se conserva tradición y convivencia familiar.
SOCIEDAD03/02/2022 Redacción VyJ


Chimalhuacán, Edomex.- Jornada tamalera de alto registro. Hubo de rajas, verde, rojo y también regionales y de clase gourmet.
En el “Primer Festival del Tamal” hubo para todos los gustos: de verde, mole, cochinita, con chapulines, camarones, aceitunas, verdolagas, con un pastelito adentro, zarzamora y cajeta, fueron los tipos de tamales que se degustaron en este Primer Festival, mismo que se inauguró el 1 de febrero en la Plaza de la Identidad, en el marco del Día de la Calendaria, y que siguió el 2 de febrero.

La Alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez expresó que el Gobierno Municipal seguirá impulsando la economía local, así como la realización de este tipo de eventos “para conservar nuestras tradiciones, pero sobre todo, para fomentar la convivencia de las familias chimalhuaquenses”.
El evento contó con la participación de 20 productores de tamales de tipo tradicional, regional y gourmet, para lo cual el Ayuntamiento facilitó la logística e instalación de stands.
La Plaza de la Identidad fue el escenario para recibir a las familias que acudieron -tomando las medidas de sanidad necesarias- a degustar alguno de los tamales, incluso hicieron filas con la sana distancia para no perderse la oportunidad de probar los deliciosos tamales, tales como: los “Yeyetzi” bañados en salsa de chile de verde con carne de puerco, cochinita pibil o mole; los “Jarochos” que se caracterizan por su salsa regional e ingredientes de la costa, como el camarón, y son elaborados por Johana Belén Pacheco y su mamá, Julia Bonilla”, originarias de Costa Esmeralda, Veracruz.

Una de las visitantes fue la señora Victoria Ramírez, del barrio Acuitlapilco quien, tras pedir dos tortas de verde con aceituna, calificó como excelente la idea de organizar un Festival del Tamal y expresó que “las actividades de este tipo son muy buenas porque permiten reactivar la economía después en estos tiempos de pandemia”.
Para amenizar el Primer Festival del Tamal se presentó la Banda Sinfónica Municipal “Chimalli Yolotl”, que interpretó danzones, cumbias, boleros y música de carnaval para poner a bailar a los asistentes.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.