
Inicia GEM entrega de apoyos al desempleo; destina 52 mdp en beneficio de más de 8 mil personas
* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.
Recibe aministia por solicitud de la Codhem; estaba condenada a 43 años.
SOCIEDAD11/04/2022 Redacción VyJ


La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, aseguró que la liberación de Virginia “N” se concretó con base en el pronunciamiento para la solicitud de amnistía, facultad encomendada en el artículo 4, fracción XII de la Ley de la materia, reservada a los organismos de derechos humanos y cumpliendo así el objetivo de la misma, al dar prioridad a la perspectiva de género.
Myrna García informó que no obstante que la mujer indígena mazahua fue acusada de un delito considerado grave, y en teoría la excluía del beneficio, también es cierto que la ley del Estado de México es la única en todo el país que permite que el procedimiento de amnistía de una persona privada de libertad, incluso ya sentenciada, comience a partir del pronunciamiento de un organismo público defensor de derechos humanos, como la CODHEM, para que un juez la decrete en forma afirmativa, como en este caso que cumplió con todos los supuestos, para obtener el perdón y el olvido de la acción penal.
Virginia “N” pudo haber permanecido en prisión por 43 años, solo elaborando pinzas de ropa en el taller del Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca, tras ser acusada en 2006, de homicidio en grado de parentesco y sentenciada por ello, sin embargo, no ocurrió.
En este sentido, la titular de la CODHEM explicó que luego de recibir la solicitud de amnistía para Virginia “N”, se determinó que el caso debía ser minuciosamente revisado con perspectiva de género y de derechos humanos, al observar que se presentaron las condiciones que constituyen los supuestos de excepción previstos en la Ley de la materia, es decir, criterios sospechosos sobre categorías que debieron ser tomadas en cuenta durante el proceso penal y los factores de vulnerabilidad, entre ellos, ser mujer, ser hablante de lengua mazahua, carecer de escolaridad y ser víctima de violencia familiar y de género; y por esa razón, se remitió al juez competente la propuesta para su análisis.

Este 6 de abril de 2022, el organismo defensor mexiquense celebra que Virginia “N” obtuvo su libertad superando las condiciones de vulnerabilidad, las injusticias y la violación a sus derechos humanos y fundamentales, que durante 16 años la mantuvieron alejada de sus hijos, de su familia y de su pueblo originario.
La realidad de Virginia al momento de su detención, las acciones y las omisiones de las autoridades, así como la sentencia, fueron causa de la pérdida de su libertad, por firmar una declaración que no entendió, que no pudo leer y que no le fue explicada.
Contenta, agradecida y con miras al futuro, Virginia “N” salió del Penal de Neza Bordo, donde su familia, seres queridos y personal de la Segunda Visitaduría General de la CODHEM, encabezada por Juan Antonio Laredo Sánchez, ya la esperaban para animarla a aprovechar su segunda oportunidad de vida.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.