
Con inversión extranjera récord y creación de 191 mil empleos, Edomex se consolida como motor económico nacional
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
Recibe aministia por solicitud de la Codhem; estaba condenada a 43 años.
SOCIEDAD11/04/2022 Redacción VyJLa presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, aseguró que la liberación de Virginia “N” se concretó con base en el pronunciamiento para la solicitud de amnistía, facultad encomendada en el artículo 4, fracción XII de la Ley de la materia, reservada a los organismos de derechos humanos y cumpliendo así el objetivo de la misma, al dar prioridad a la perspectiva de género.
Myrna García informó que no obstante que la mujer indígena mazahua fue acusada de un delito considerado grave, y en teoría la excluía del beneficio, también es cierto que la ley del Estado de México es la única en todo el país que permite que el procedimiento de amnistía de una persona privada de libertad, incluso ya sentenciada, comience a partir del pronunciamiento de un organismo público defensor de derechos humanos, como la CODHEM, para que un juez la decrete en forma afirmativa, como en este caso que cumplió con todos los supuestos, para obtener el perdón y el olvido de la acción penal.
Virginia “N” pudo haber permanecido en prisión por 43 años, solo elaborando pinzas de ropa en el taller del Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca, tras ser acusada en 2006, de homicidio en grado de parentesco y sentenciada por ello, sin embargo, no ocurrió.
En este sentido, la titular de la CODHEM explicó que luego de recibir la solicitud de amnistía para Virginia “N”, se determinó que el caso debía ser minuciosamente revisado con perspectiva de género y de derechos humanos, al observar que se presentaron las condiciones que constituyen los supuestos de excepción previstos en la Ley de la materia, es decir, criterios sospechosos sobre categorías que debieron ser tomadas en cuenta durante el proceso penal y los factores de vulnerabilidad, entre ellos, ser mujer, ser hablante de lengua mazahua, carecer de escolaridad y ser víctima de violencia familiar y de género; y por esa razón, se remitió al juez competente la propuesta para su análisis.
Este 6 de abril de 2022, el organismo defensor mexiquense celebra que Virginia “N” obtuvo su libertad superando las condiciones de vulnerabilidad, las injusticias y la violación a sus derechos humanos y fundamentales, que durante 16 años la mantuvieron alejada de sus hijos, de su familia y de su pueblo originario.
La realidad de Virginia al momento de su detención, las acciones y las omisiones de las autoridades, así como la sentencia, fueron causa de la pérdida de su libertad, por firmar una declaración que no entendió, que no pudo leer y que no le fue explicada.
Contenta, agradecida y con miras al futuro, Virginia “N” salió del Penal de Neza Bordo, donde su familia, seres queridos y personal de la Segunda Visitaduría General de la CODHEM, encabezada por Juan Antonio Laredo Sánchez, ya la esperaban para animarla a aprovechar su segunda oportunidad de vida.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.