En Chimalhuacan da resultados vigilancia nocturna para inhibir que vecinos tiren basura

Han sido sancionadas 40 personas que acostumbraban dejar sus bolsas de basura en la calle, por las noches.

POLÍTICA19/04/2022 Redacción VyJ
7B0C5079-34AD-4593-95DD-3C28AD9CACA1

Chimalhuacan, Edomex. –  Poco a poco vecinos de la avenida Las Torres advierten la conveniencia de no dejar basura, por las noches, en ese rumbo.

Con la intención de que las personas continúen tirando basura sobre dicha avenida las Torres, la Dirección General de Servicios Públicos del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán realiza a diario rondines de vigilancia nocturnos, porque aún persiste la costumbre de algunas personas que aprovechan la oscuridad para tirar desechos y cascajo en la vía pública.

El titular de la Dirección General de Servicios Públicos, Pablo García Colores, señaló que en el último mes se han sancionado a alrededor de 40 personas, al ser sorprendidas tirando basura sobre Avenida de las Torres. “Con los rondines nocturnos hemos logrado contener el problema, disminuimos de 30 a 15 las toneladas de basura que recogíamos a diario, pero hemos detectado que ahora tiran los desechos en calles aledañas, de ahí la importancia que los vecinos nos ayuden con su denuncia”, dijo.

1212F9D5-25DB-4208-AFED-7BC3A9AC86FF

Además de concientizar a la gente sobre la importancia de mantener calles y avenidas libres de basura, también se aplica el Artículo 30 del Bando Municipal, que estipula sanciones económicas de hasta 4 mil 811 pesos o arresto de 36 horas a quien incurra en esta falta.

El artículo en cuestión establece derechos y obligaciones de la ciudadanía y entró en vigor el pasado 5 de febrero, estableciendo responsabilidades para aquellas personas que arrojen basura en calles, terrenos baldíos, parques, jardines, drenaje, ríos y lagos del municipio.

Las multas por tirar basura van de 1 a 12 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), equivalentes a 96.22 pesos y hasta mil 159 pesos. Y la más alta es de 38 a 50 UMAS, que van de 3 mil 656 pesos y hasta 4 mil 811 pesos. Mientras que las horas de arresto van de 8 a 36 horas. En todos los casos, será la Oficialía Calificadora la encargada de imponer la sanción económica y administrativa atendiendo la gravedad de la infracción cometida.

De acuerdo al Artículo 294 del Bando Municipal para la aplicación de sanciones, se tomará en cuenta la gravedad de la infracción, edad de la persona infractora, antecedentes de reincidencia o habitualidad, condiciones económicas y monto de los daños y perjuicios ocasionados.

B1035A84-63D4-47A0-A77A-F1A26C673D1B

Mientras que el artículo 241 regula el comercio en vía pública y tianguis, donde los comerciantes semifijos podrán ser sancionados hasta con 36 UMAS y arresto de 19 a 36 horas si dejan basura en el lugar donde se establecieron.

Recientemente, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán adquirió camiones compactadores de basura y carritos de recolección, uniformes para el personal de limpia, herramientas para parques y jardines, motosierras, cortadoras de cercos y desbrozadoras.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".