
La Agricultura de Conservación da identidad y productividad, Joel Pérez Nieto
Productiva demostración agrícola en la Mixteca Oaxaqueña. Dan Taller de Agricultura de Conservación. Coinciden líderes y agricultores locales que tienen la aspiración de producir más allá del auto consumo tradicional y favorecer rendimientos -en sus lotes- con rotación de cultivos y asesoría técnica.
SOCIEDAD01/05/2022



Crecer en la adversidad tal vez sea un eslogan; también es un proyecto de vida factible.
El fondo y la razón de la Agricultura de Conservación es retomar los principios de la sustentabilidad y generar productividad bajo el Sistema de Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF).
En la Agricultura de Conservación se cuida el suelo, que dé alimentos, tratarlo para un mejor uso.
El suelo es multidisperso, multifactorial, y en tanto se realizan siete labores básicas en la labranza convencional en la Agricultura de Conservación se hacen solo dos. Hay mejor rendimiento con menores costos.
Estos fueron los ejes temáticos del Taller sobre Agricultura de Conservación que se efectuó, en días pasados, en San Miguel Tulancingo, Oaxaca, (territorio chocholteco) donde se encontraron líderes de varias comunidades cercanas y agricultores locales que tienen la aspiración de producir más allá del auto consumo tradicional y favorecer los rendimientos en sus lotes con rotación de cultivos y asesoría técnica.
El desarrollo de dicho taller estuvo a cargo de los doctores Joel Pérez Nieto y Raúl Nieto Ángel, destacados especialistas de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) en materia de sistemas de producción agro ecológica, así como en aspectos de fisiología vegetal y árboles frutales.
En la parte de mecánica agrícola los comentarios y supervisión la llevó a cabo el ingeniero Sadot Velázquez, experto en diseño y mantenimiento de implementos agrícolas y tractores.
Esta labor de acercamiento comunal en la llamada Nación Chocholteca se organizó a través del Comité Regional de Cultura, Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de los 19 municipios que integran esa nación.
Se ha reactivado el cultivo de especies básicas dentro de un sistema combinado entre lo que se hacía antes de la llegada del arado en México y tecnología basada en la ciencia y uso de maquinaria agrícola moderna.
Uno de los aspectos fundamentales que caracteriza la puesta en marcha de siembra bajo el sistema de Agricultura de Conservación es “ya no mover más el suelo, solo el año "cero", de ahí únicamente realizar la siembra con una sembradora de precisión, dejando cada año un 20 % del rastrojo. Con esto se evita la erosión y se protege el suelo y la humedad, se favorece la fertilidad, se reducen los costos de producción, y de tal manera es posible lograr una Agricultura Regenerativa”, puntualiza el doctor Raúl Nieto.
Entre otros, participaron en el mencionado taller José Refugio López Ortiz, Nazario Hernández Rodríguez, Romano Cruz Sampedro, Santiago Bautista, Cuauhtémoc Pérez (Barba Roja), Teodoro Castellanos, Héctor Velasco, Salvador Guzmán, Alicia López, Raquel Cruz, Alberto Santiago López, Felícitas López, Servando García,Virgilio Betanzos, Juan Jiménez, Miguel Ángel Ciprian, Ninfa Ojeda, Rocío López , Manuel Juárez, Liliana Martínez, Verónica Lázaro Rodríguez, y Oliva Ojeda Onofre.
Los organizadores del evento agradecieron a la Universidad Autónoma Chapingo, al H. Ayuntamiento Municipal y de Bienes Comunales de San Miguel Tulancingo, al Consejo de Presidentes Municipales y Agrarias de la nación Nguigua-Ngiba, Mente y Tierra Fértil, al Programa Interinstitucional en Soberanías Alimentarias de Pies Ágiles (del CONACYT), y a todos aquellos que de alguna manera contribuyeron al arranque de este proyecto productivo.


• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.

Preside Gobernadora Delfina Gómez ceremonia conmemorativa por el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.

* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Avanza Edomex en la transformación urbana de la zona del Tren “El Insurgente” con asesoría del Banco Mundial
* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.

Designa Gobernadora Delfina Gómez a Pablo Espinosa Márquez como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Edomex
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.

Exposición Colectiva "La Inclusión", coordinada por el maestro David León Amarillas, en el Espacio Museográfico de La Faro - Texcoco
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
