Firman acuerdo para regular uso de 35 Centros Cívicos, en Ecatepec

SOCIEDAD15/11/2022 Redacción VJ
tRVXXRxIfSvnqDhZ

El gobierno de Ecatepec, delegados y presidentes de Consejos de Participación Ciudadana (Copaci) de colonias del municipio, firmaron un convenio de colaboración para regular el funcionamiento y las actividades que se realizan en los 35 Centros Cívicos del municipio.

El presidente municipal Fernando Vilchis Contreras detalló que se trata de un acuerdo en el que los representantes de las autoridades auxiliares y el gobierno municipal promoverán el desarrollo de actividades sociales, culturales, deportivas y recreativas en beneficio de la comunidad.

Vilchis Contreras agregó que en una primera etapa fueron representantes de 10 colonias las que se suscribieron a dicho convenio; sin embargo, se pretende regular la totalidad de los 35 centros cívicos que hay en el municipio.

Los Centro Cívicos son inmuebles que se ubican en las comunidades del municipio, donde se llevan a cabo actividades que actualmente no son reguladas por el ayuntamiento, como fiestas particulares y eventos comerciales, en los cuales se promueve el consumo de bebidas alcohólicas.

Rocío Rivera Alcántara, secretaria del Ayuntamiento, adelantó que los representantes de Copacis en coordinación con el gobierno municipal, realizarán un calendario para la realización de eventos por los cuales se cobrará una cuota de recuperación, de la cual una parte ingresará a la tesorería municipal con el objetivo de invertir esos recursos en servicios públicos para la sus colonias y otra parte se destinará a dar mantenimiento a los inmuebles.

“Los acuerdos son llevar a cabo los eventos que ellos mismos vayan calendarizando, ellos mismos tienen la responsabilidad de ir haciendo un registro, asimismo se comprometieron a colaborar con el gobierno municipal en las acciones de gobierno, es decir que las aportaciones que se vayan a realizar a las arcas de la tesorería, va a ser en beneficio de su comunidad, en bacheo, en alumbrado público, en servicios públicos en general”, puntualizó la funcionaria.

Rivera Alcántara indicó que este domingo los titulares de los Copacis de las colonias Arboledas de Aragón, Rio de Luz, San Cristóbal Centro, Pedro Ojeada Paullada, Melchor Múzquiz, La Joya, Nueva Aragón, El Chamizal, Valle de Aragón 3ra Sección y Alborada de Aragón, suscribieron el convenio con el que se pretende atraer beneficios para dichas comunidades.

Mario Rodríguez Odilón, residente de Copaci de la colonia San Cristóbal Centro, enfatizó: "Comentarles que las malas informaciones que han salido ahí en las redes sociales o por algunos otros ciudadanos o partidos políticos, porque no decirlo, andan mal informando que el gobierno nos quiere quitar los centros cívicos, por lo cual no es cierto, es un reglamento en el cual estamos de acuerdo para que podamos llevar a cabo pues nuestros eventos".

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.